6.1. EL REINADO D Isabel II (1833-1868): LA PRIMERA
GUERRA CARLISTA. EVOLUCIÓN POLÍTICA, PARTIDOS Y CONFLICTOS. EL ESTATUTO REAL D
1834 Y LAS CONSTITUCIONES D 1837 Y 1845.
A la muerte d Fernando VII estalla LA PRIMERA GUERRA
CARLISTA una guerra civil q escondía unconflicto
Político y social tuvo una proyección internacional.Fernando VII promulgó la
Pragmática Sanción d 1789 q anulaba la Ley Sálica, pro el Infante don Carlos,
No la aceptó y a la muerte dl Rey, s iniciaron ls enfrentamientos Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Sociedad de clases
La Crisis de la Monarquía Borbónica y el Surgimiento del Liberalismo en España
Introducción:
antes de la revolución francesa de 1789 el sistema político era el Antiguo Régimen. Durante la 1ra mitad del Siglo XIX se producirá en Europa occid. Y sobre todo en españa un proceso de cambio político hacia las monarquinas constitucionales parlamentarias, influenciadas por la ideología de la revolución francesa, q defencia la división de poderes. Económicamente se desarrolla la apertura hacia un nuevo sistema económico la revolución industrial y socialmente se produce Sigue leyendo
La Revolución industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del Siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Reino Unido en primer lugar, y el resto de la Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformacio
Tema 1:
Antiguo Régimen: Es el conjunto de Rasgos políticos, jurídicos, sociales y económicos que caracterizaron A Europa y sus colonias durante los siglos XVII y XVIII.
Gremio: Se conoce como a gremio a la Corporación formada por personas que desarrollan una misma Profesión, oficio o actividad. Se trata de organizaciones que suelen Estar regidas por estatus especiales y distintas ordenanzas.
Clero Regular: Conjunto de los Sacerdotes y diáconos de la iglesia católica que pertenece a una Comunidad Sigue leyendo