Análisis Comparativo de la Revolución Francesa, Fascismo, Nazismo y Socialismo

Revolución Francesa

La Revolución Francesa se ha considerado un hecho muy significativo en la Historia mundial, de tal manera que la política europea entre 1789 y 1914 estuvo basada en la lucha constante a favor o en contra de los principios que fueron declarados en ella. De esta manera forma parte de las denominadas revoluciones burguesas, o revoluciones Atlánticas, donde se logró la transformación de las estructuras feudales en estructuras propias de sociedades capitalista, por medio de la Sigue leyendo

Historia del Socialismo y el Imperialismo: Del Utopismo al Colonialismo

El Socialismo: De la Utopía a la Ciencia

El Socialismo Utópico

El término socialismo se utilizó inicialmente para designar las doctrinas opuestas al capitalismo, defendiendo la igualdad y la solidaridad de una nueva sociedad. A principios del siglo XIX, en Francia, surgió un grupo de pensadores, provenientes de la clase media e incluso de la nobleza, preocupados por las contradicciones sociales producto de la industrialización. Estos pensadores elaboraron teorías, formularon soluciones y propusieron Sigue leyendo