Aplicación de la analogía en los actos de comercio

RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL DE Canarias

El Archipiélago canario, debido a su condición insular y de lejanía geográfica del resto de Europa, así como a la escasez de recursos naturales (elementos que afectan directamente a su desarrollo económico)
, ha contado, desde el Siglo XVI tras su incorporación a la Corona de Castilla, con un tratamiento singular, tanto en el ámbito administrativo, como en el económico y fiscal.
Estos derechos se tradujeron en el Siglo XIX en un sistema librecambista, Sigue leyendo

Cronología del Siglo XIX en España

La transición del sistema Económico del Antiguo Régimen al de tipo capitalista, fue de un conjunto de ac­tuaciones Ju­rídicas que rompen las viejas estructuras, sustitu­yéndolas por otras más Adecuadas a los nuevos intereses, tanto económicos como políticos y sociales. El Sistema económico de Antiguo Régimen, grosso modo, puede definirse por el Predomino de la propiedad vinculada y la renta señorial; por una distribución De factores producti­vos y productos sujetos a numerosas trabas; Sigue leyendo

Modo de producción feudal infraestructural

LAS DESAMORTIZACIONES ECLESIÁSTICA Y CIVIL: Se trata de un gráfico de barras verticales que muestra las cantidades económicas que supusieron las desamortizaciones realizadas en la España liberal entre 1836 y 1867, clasificadas a partir de dos aspectos: las que afectaron a propiedades eclesiásticas (barras blancas) y las que afectaron a las propiedades civiles (barras negras).

El proceso ejecutivo de desamortización se inicia en España a partir de 1836, como muestra en el gráfico ya anteriormente, Sigue leyendo

Palacio strozzi materiales

La textura , al igual que el color, la forma, el tamaño, es una cualidad o carácterística de los objetos. En concreto hace referencia al acabado de las superficies de los mismos: áspero, liso, rugoso, brillante…


Clasificación de las texturas. Dependiendo de su origen, las texturas pueden ser naturales, artificiales, táctiles y visuales. TEXTURAS NATURALES: Son las propias de la parte exterior de los seres vivos o inertes que existen en la naturaleza. Roca, áspera. Hoja, nervuda.TEXTURAS Sigue leyendo

Reinos de taifas y dianstia norteafricanas 1031 1212

2.1 Al-Ándalus:
La conquista musulmana de la Península. Emirato y Califato de Córdoba.
Los musulmanes entran en la península ibérica en el 711 dirigidos por Tarik
venciendo a Don Rodrigo en la batalla de Guadalete. Musa y su hijo Abdelaziz completaron la conquista del resto de la península rápidamente debido a la escasa resistencia de la población. Al-Ándalus es el nombre que recibe el territorio peninsular a partir de esta fecha, pasando a ser un emirato dependiente del califato de Damasco. Sigue leyendo