Examen de oferta y demanda

A) ¿Cómo se financian los servicios públicos?


A través de los impuestos, según el Artículo 31 de la Constitución Española:” Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad…”
B) ¿Qué función tienen?
Prestar una serie de servicios esenciales al conjunto de la población: educación, sanidad, pensiones, justicia, servicios sociales,…

Tesis fundamentales del materialismo histórico

Plutocracia


Clase social formada por                                                                          las personas más ricas de un País,                                                                                que goza de poder o influencia a                                                                             causa de su riqueza.

Proletario

Persona que no dispone Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

Explica el origen y carácterísticas del régimen señorial y la sociedad estamental en el ámbito cristiano.
La feudalización de la sociedad cristiana peninsular es un proceso que dio comienzo en los siglos IX y X, momento en el que los ejércitos cristianos llevaron la reconquista hasta el Duero, y triunfó plenamente en los siglos XI y XII, cuando los reinos cristianos ya llegaban al Guadiana, y el Reino del Al Ándalus se fragmenta en taifas. Este proceso constaba de una serie de rasgos comunes Sigue leyendo

Necesidad de procurador en fase de instrucción

La intervención para lograr la eficiencia económica

Información imperfecta (medidas del estado para corregir el fallo de la información perfecta)

..Política de regulación de los mercados que obligan a las empresas a proporcionar Información a sus clientes:  -ejemplo: para ampliar la información que los consumidores tienen sobre los alimentos elaborados, el Estado obliga a cumplir ciertas normas de etiquetado de productos.
..La falta de información será consecuencia de la incertidumbre acerca Sigue leyendo

El forcejeo con la iglesia católica

carácterísticas del bando sublevado:fueron contrarios al programa de reformas desarrollado durante el Bienio Reformista y el Frente Popular.Se autodenominaron nacionales y defensores de la religión católica y  contaron con el apoyo inicial de Mussolini y Hitler.El bando sublevado estuvo formado por: los militares de ideología consevadora agrupados en la Uníón Militar Española,los monárquicos partidarios de Alfonso XIII,algunos sectores de la CEDA y su líder José Mª Gil Robles,la jerarquía Sigue leyendo

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

los componentes del sector público: las administraciones públicas: La administración central,formada por el estado y los organismos autónomos y que controla el grueso de los ingresos públicos,las administraciones territoriales y la seguridad social. , Las empresas públicas desde su participación en los mercados , tienen como misión conseguir objetivos fundamentales para la economía del país,como el control de los sectores productivos estratégicos.Las instituciones de la Uníón Europa. Sigue leyendo

Examen de oferta y demanda

VOCABULARIO T7:


Usufructo

Retribución que perciben los propietarios de los recursos naturales por usarlos,mide su capacidad de dar fruto y se denomina alquiler.

Prestatario:

Formado por los distintos agentes económicos que desean satisfcer sus necesidades de consumo,gasto publico o inversión.

Prestamista:

Constituido por el ahorro, los beneficios no distribuidos y el superávit de las familias y empresas.

Coyuntural:

En las economías que el mercado es el principal asignador de recursos,la actividad Sigue leyendo

Que enfermedad causo mayor estrago en la época colonial

A finales del S.XIX y principios del S.XX, una serie de innovaciones tecnológicas impulsaron una segunda fase de la industrialización, denominada Segunda Revolución Industrial. Fue el resultado de la investigación científica, tecnológica y se aplicaba a la industria. Los principales avances producidos durante esta época fueron: Nuevas fuentes de energía como el petróleo y la electricidad. El petróleo destrono el carbón, y la electricidad tuvo múltiples aplicaciones como para la industria Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

TEMA 3: PSC, ECONOMÍA Y POLÍTICA

1-Explica los sistemas económicos liberal Capitalista y socialista desde el punto de vista económico, así como la Valoración humanista de ambos sistemas desde el PSC.

I-El Liberal capitalista:
Propiedad Privada de los medios de producción.
-predominio del capital como factor de producción.-confianza mercado libre y competitivo (ley Oferta y demanda) como regulador de la economía.
-la búsqueda del beneficio privado como guía de la producción.-economía de Sigue leyendo

Aspectos positivos y negativos del descubrimiento de América

1.Diferencia entre microeconomía y macroeconomía


Mientras la microeconomía estudia el comportamiento de los agentes últimos de la economía como son las familias y las empresas la macroeconomía estudia el comportamiento de la economía a nivel global.

2.

Principales problemas macroeconomicos


Empleo:


el desempleo supone el principal problema para un país ( si a un país no le va bien en su economía, tampoco le va bien al bienestar de los ciudadanos) El crecimiento de los bienes que se producen, Sigue leyendo