Suboficial guardia civil

LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN. Los partidos dinásticos con sus dirigentes, Antonio Maura, y José Canalejas, intentaron una modernización del sistema.
Pero la decadencia del régimen dio lugar al fortalecimiento de la aparición republicana y nacionalista.El problema colonial en Marruecos y el impacto de la Gran Guerra agudizaron los conflictos, que estallaron en los sucesos revolucionarios de 1917.La incapacidad del sistema para democratizarse acabó propiciando el Golpe de Estado Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

A partir de 1868 (Ley de Minas, desamortización del subsuelo), van a ser los capitales extranjeros los q van a venir a exportar la minería y montar las primeras fundiciones para ese mineral. Los capitales acumulados por la exportación de hierro Vasco y la baratura del carbón británico serán el origen de la gran siderurgia vasca (Altos Hornos de Vizcaya 1902). El inicio de explotación del carbón asturiano lo va a crear una industria siderúrgica moderna, q en el caso de Vizcaya, va a ayudar Sigue leyendo

La relación entre la estructura social y la estructura jurídica

EURO


Es la moneda única europea que empezó a circular en el año 2002 y que sustituyó a las de todos aquellos países de la Uníón Europea (UE) que accedieron a la tercera fase de la Uníón Económica y Monetaria (UEM). Mediante este acuerdo varios países de la UE renunciaron a su moneda y a parte de su independencia económica. Sus ventajas principales son la de evitar el cambio entre las monedas de los países de la Uníón y la estabilidad de los tipos de cambio. Actualmente 19 de los 28 Sigue leyendo

Ley de colonización interior maura

Probemas entre los nacionalismos y el estamento militar: -En 1901, se fundó la Lliga Regionalista, partido nacionalista liderado por Prat. En 1905, choque entre militares y los nacionalismos catalanes (incidentes del Cut-cut y la Veu de Catalunya). -Ley de jurisdicciones (delitos contra el Ejército y la Patria quedarían bajo control de los tribunales militares). Desprestigió a los liberales y sufríó un retroceso (carácterísticas de la Restauración de Cánovas: la primacía del poder civil Sigue leyendo

Características del sistema polisinodial español

Explica el origen de las Cortes en los reinos cristianos y sus principales funciones


Las Cortes eran asambleas de carácter estamental, con origen en la Curia Regia visigoda, compuestas por miembros de la nobleza, clero y representantes de las ciudades. En esta asamblea las decisiones se votaban por estamentos, por los que los estamentos privilegiados dispónían siempre de mayoría. La primera reuníón de Cortes en la Curia Regia, a ella acuden representantes de las ciudades (tercer estamento). Sigue leyendo

Características del sistema polisinodial español

3.8. Principales factores de la crisis demográfica y económica del Siglo XVII y sus consecuencias


La regresión demográfica del siglo XVII fue provocada por la creciente emigración al nuevo continente, bajas ocasionadas por la Guerra de los Treinta Años y la crisis de 1640, expulsión de los Moriscos (300.000) en 1609 ,  azotes de peste y epidemias además de la reiteración de malas cosechas (crisis de subsistencias). Crisis económica afecta a toda Europa en el s.XVII, más aguda en la Monarquía Sigue leyendo