Enfermedades Infecciosas y Tumorales: Tipos, Transmisión, Defensa y Tratamiento

Salud y Enfermedad: Conceptos Básicos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La enfermedad, por su parte, es una alteración del estado de salud, que implica una pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

Tipos de Enfermedades

Las enfermedades se pueden clasificar en dos grandes grupos:

Sistema Inmunitario: Componentes, Respuesta Inflamatoria y Mecanismos de Defensa

Respuesta Inflamatoria: Defensa del Organismo ante Agresiones

La respuesta inflamatoria es una reacción celular inespecífica que tiene como objetivo aislar e inactivar microorganismos patógenos, así como restaurar las áreas dañadas. Esta respuesta no genera memoria inmunológica.

Etapas de la Respuesta Inflamatoria

  1. Liberación de mediadores de la inflamación: Se liberan sustancias como leucotrienos, histamina e interferón.
  2. Acción de los mediadores: Estos mediadores actúan sobre los capilares, Sigue leyendo

Ciclo Lítico del Bacteriófago T4 y Patogenia del VIH

Ciclo Lítico del Bacteriófago T4

El bacteriófago T4 se compone de una cabeza y una cola, en la que hay una placa basal y fibras de fijación. El genoma se compone de una molécula de ADN bicatenario que se encuentra profusamente empaquetada dentro de la cabeza. A este ciclo se le llama ciclo lítico porque conduce a la destrucción (lisis) de la célula huésped.

Fases del Ciclo Lítico

  1. Fase de fijación o adsorción

    Existe una gran especificidad en el reconocimiento de los virus por sus células Sigue leyendo

Componentes y Funciones del Sistema Inmunitario: Antígenos, Receptores y Células

Antígenos y Receptores del Sistema Inmunitario

Factores que Influyen en la Unión Ligando-Receptor

Diversos factores influyen en la unión entre un ligando y su receptor:

  • Afinidad: Determinada por la forma y la carga de las moléculas involucradas.
  • Avidez: Representa la suma de las afinidades de múltiples interacciones.
  • Señales intracelulares: Modulan la respuesta celular.
  • Presencia de otros receptores (modulación): La interacción con otros receptores puede alterar la respuesta.
  • Contexto: Las células Sigue leyendo

Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano: Inmunidad, Trastornos y Avances en Vacunas

Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano

Mecanismos Inespecíficos

  • La piel: Actúa como una barrera física contra la entrada de patógenos.
  • Las mucosas: Son los epitelios que recubren las cavidades corporales en contacto con el exterior, como el aparato respiratorio y digestivo. Secretan sustancias que dificultan la proliferación de microorganismos.
  • La inflamación: Es una respuesta del organismo ante los microorganismos o ante cualquier partícula ajena que llegue al interior. Se caracteriza por enrojecimiento, Sigue leyendo

Enfermedades Infecciosas: Un Enfoque Biológico

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Prevención

Concepto de Globalización y su Impacto en la Propagación de Enfermedades

La nueva propagación de las enfermedades se debe a las grandes concentraciones urbanas, la enorme movilidad de las personas y la destrucción de ecosistemas.

Enfermedades más Mortíferas

Las 6 enfermedades más mortíferas son la neumonía, la tuberculosis, las enfermedades diarreicas, el paludismo y el SIDA.

Enfermedades Emergentes y Reemergentes

El Mundo Invisible: Enfermedades Infecciosas, Resistencia y la Lucha por la Salud Global

1. Microbios sin Fronteras

Las enfermedades están volviendo a surgir entre nosotros por diversos motivos, como las grandes concentraciones urbanas y la gran movilidad de las personas, la deforestación y la construcción de presas que destruyen ecosistemas y crean nuevos hábitats en los que proliferan nuevas enfermedades antes inexistentes. Para combatir estas enfermedades se necesita una movilización y solidaridad internacional.

Las enfermedades más mortíferas

Enfermedades como la neumonía, Sigue leyendo

El Sistema Inmunitario: Una Defensa Compleja Contra Enfermedades

El Sistema Inmunitario

El sistema inmunitario se pone en marcha cuando un antígeno atraviesa la primera línea de defensa interna.

Respuesta Inmune

Se produce una respuesta inmunitaria, que puede ser innata o adaptativa.

Inmunidad Innata

Actúa antes de que se desarrolle la infección y es inespecífica (actúa contra cualquier agente o sustancia extraña que entre al organismo). Está formada por la respuesta inflamatoria y el sistema de complemento.

Inmunidad Adaptativa o Específica

Tercera línea Sigue leyendo

El Sistema Inmunitario

1. Introducción

Los seres superiores son atacados por microorganismos, por lo que poseen sistemas defensivos.

1.1. Inmunidad

Conjunto de mecanismos de defensa de los animales frente a agentes externos extraños.

1.2. Inmunología

Ciencia biológica que estudia todos los mecanismos fisiológicos de defensa.

1.3. Respuesta inmune

Actuación integrada de un gran número de mecanismos heterogéneos de defensa contra sustancias y agentes extraños.

1.4. Líneas de defensa

Existen dos líneas de defensa principales: Sigue leyendo

Salud, Enfermedades y el Sistema Inmunitario

Salud y Sistemas Sanitarios

Salud: estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad.

Parámetros de Salud

  • Esperanza de vida: promedio de vida de los individuos de una población nacidos durante el mismo año.
  • Esperanza de vida libre de incapacidad: años vividos con buena salud. Se utiliza para determinar si el aumento de la esperanza de vida se corresponde con un incremento en el nivel de salud de la población.
  • Expectativa de incapacidad: diferencia entre Sigue leyendo