Evolución del Latín al Romance: Cambios Lingüísticos Clave

Evolución del Latín al Romance: Cambios Lingüísticos Clave

Cambios Fonéticos y Morfosintácticos

debeo: Verbo en futuro que se forma con el infinitivo + habeo y es una difusión de construcciones perifrásticas. El futuro sintético se pierde por razones morfosintácticas. El futuro no tenía unidad y, por diferentes causas negativas fonéticas, se confundía con: 1) el perfecto en la primera y segunda conjugación; 2) el presente en la tercera y cuarta conjugación.

Et ille respondebat…= Futuro Sigue leyendo

Análisis Sintáctico: La oración y sus componentes

La sintaxis es el nivel de la lengua que se encarga del estudio de la oración, de sus constituyentes y de la relación entre ellos. La unidad mínima con la que trabajamos en sintaxis es el sintagma.

El Sintagma

1. Definición: El sintagma es la unidad de función, ya que cumple un determinado cometido sintáctico (función) dentro de la oración. Un sintagma está compuesto por una o varias palabras en torno a un núcleo. Según esto, existen cuatro tipos de sintagmas, que coinciden con las cuatro Sigue leyendo

Evolución del Latín al Español: Fenómenos Fonéticos, Léxicos y Sintácticos

Evolución del Latín al Español

Fenómenos Fonéticos

hispatium por spatium = Prótesis, confusión

have = ave= Error ortográfico derivado de la pérdida de la aspiración de la h

heius = eius = Error ortográfico derivado de la pérdida de la aspiración de la h

hossa = ossa = Error ortográfico derivado de la pérdida de la aspiración de la h

hostiae non ostiae = Error ortográfico derivado de la pérdida de la aspiración de la h

hercules non herculens = Hipercorrección de la asimilación de ns Sigue leyendo

Funciones sintácticas y pronombres

Funciones sintácticas modificador

Separado por una coma: posiblemente, la acción tendrá consecuencias.

Complemento

CC del verbo: descansaremos aquí.

Atributo

La oferta está bien.

Modificador de un adjetivo

Le regaló joyas primorosamente bonitas.

Modificador de otro adverbio

Ellos están allá abajo.

Complemento de un nombre

Te espero en el parque de enfrente.

Locuciones adverbiales

De pronto=repentinamente; sin lugar a dudas=claramente; a pie juntillas=pies juntos (saltar a pies juntillas); a la chita Sigue leyendo