Análisis Sintáctico de Oraciones Simples y Compuestas

Análisis Sintáctico de Oraciones

Sintagmas Nominales

Los demás autobuses del barrio

Es un sintagma nominal. Como modificador, tiene un artículo determinado (los) y un determinante indefinido (demás). Como núcleo, aparece un sustantivo común (autobuses) y, como complemento, un sintagma preposicional (del barrio). Este sintagma preposicional tiene un núcleo con preposición propia (del) y un sustantivo común (barrio).

Muy harto de este colegio

Es un sintagma adjetival. Como modificador, funciona Sigue leyendo

Análisis Sintáctico de Oraciones Simples y Compuestas

Análisis Sintáctico

Oraciones Simples

Sujeto Nominal

  • Núcleo: Juan
  • Det + Núcleo: El coche
  • Det + Núcleo + Adyacente: El coche azul
  • Det + Núcleo + C.prep.Nombre: El coche de Juan..
  • Explicativa: Juan, mi primo
  • Núcleo + Apos. Especificativa: Mi primo Juan..

Sujeto Verbal (Predicado)

Predicado Nominal: Verbos copulativos (ser, estar, parecer)
  • Lleva Atributo
  • Ejemplo: Él es guapo
    • Él: Núcleo
    • es: Núcleo
    • guapo: Atributo
  • Cuando ser o estar se refiere a lugares, ya no es P. Nominal.

Análisis Sintáctico: Oraciones Simples y Compuestas

Oraciones Simples

S.Nominal – (Sujeto)

  • Núcleo: Juan…
  • Det + Núcleo: El coche…
  • Det + Núcleo + Adyacente: El coche azul…
  • Det + Núcleo + C.prep.Nombre: El coche de Juan..
  • Explicativa: Juan, mi primo…
  • Núcleo + Apos. Especificativa: Mi primo Juan..

S.Verbal – (Predicado)

Predicado Nominal: Verbos copulativos

  • (ser, estar, parecer.)
  • Lleva “Atributo”

Él es guapo

n n Atributo

+Cuando ser o estar se refiere a lugares, estar en un lugar, ya no es P.Nominal.

El niño está en Málaga

S n C.C.L

Predicado Sigue leyendo

Guía Completa de Sintaxis: Sujeto, Predicado y Complementos

Complementos del Verbo

CD (Complemento Directo): Es un sintagma nominal o un sintagma preposicional únicamente precedido de la preposición “a” que limita el significado amplio que tienen los verbos transitivos. Los verbos transitivos como “hacer” o “tener” necesitan el CD para que la oración tenga sentido. Se reconoce porque se puede sustituir por los pronombres personales (lo, la, los, las) y si es masculino y de persona también por (le o les). También pueden realizar la función de CD los Sigue leyendo

Literatura Medieval y del Siglo XV


-Lenguaje

+ complejo,preciso y elaborado.

-Léxico

Se crean palabras derivadas,se sustituyen palabras latinas xotras romances.-Sintaxos:uso de nuevos nexos y frases + amplias.

Don Juan Manuel(s13-14)


-Obras:

de contenido didáctico y entretenimiento.Libro del caballero y escudero(educación de los caballeros).Libro de los Estados(educación de los príncipes) Y el + destacado:
Cuentos del conde Lucanor en el q hay varios narradores,es un cuento de cuentos, la llamada caja China. Esta formada x:

-2 prólogos Sigue leyendo

Análisis Lingüístico: Niveles y Fenómenos

Lengua y Habla

La lengua es un sistema de signos y reglas de combinación comunes a los hablantes. Es un sistema estable, fijo y social, donde todos sus elementos son interdependientes. Se asimila a un código y se compone de monemas y fonemas.

El habla, por otro lado, es el uso individual que cada persona hace de una lengua. Se caracteriza por ser efímera y única en cada individuo.

Subsistemas de la Lengua

El sistema de la lengua se estructura en subsistemas que trabajan juntos para una comunicación Sigue leyendo

Constituyentes de la oración

FunciónFormaReconocimiento
Sujeto (Suj)SN: el preso huyóConcordancia en número y persona con el verbo
Predicado (Pred)
· Nominal (PN)
· Verbal (PV)
SVC: el sendero era muy estrecho
SVP: el comisario persiguió a los sospechosos
Presencia de verbos atributivos y seudocopulativos
Presencia de verbos predicativos

Constituyentes del sintagma verbal

FunciónFormaReconocimiento
Atributo (Atr)SN: este tío es una fiera
SPrep: el puente no era de hierro
S.Adj: los platos están muy sucios
S.Adv: Estoy muy bien
Sustitución Sigue leyendo

Guía Completa de Gramática y Recursos Literarios

Tipos de palabras

Sustantivo

mesa, coche, amistad

Adjetivo

Califica al nombre (callejeras, guapo, pequeño)

Determinante

(Acompaña al sustantivo/nombre)

  • Artículo: el, lo, la, los…
  • Posesivo: mi, tu, su…
  • Numerales: uno, tres, seis…
  • Demostrativos: cercanía o lejanía, este, ese, aquel…
  • Indefinido: algunas, pocas, varios, muchas…
  • Interrogativos/exclamativos: ¿Qué casa? ¡Qué casa!

Preposiciones

a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre…

Verbos

Presente, pretérito imperfecto, futuro imperfecto. Sigue leyendo

La Oración Simple: Clasificación, Tipos y Análisis Sintáctico

ENUNCIADO

Una palabra o un conjunto de palabras que comunican algo en una situación concreta. Oraciones: sujeto y predicado o enunciados no oracionales.

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE

SEGÚN EL EMISOR

  • ENUNCIATIVAS: El contenido se expresa como algo real y objetivo.
  • DUBITATIVAS: Expresan duda, complementos oracionales.
  • DESIDERATIVAS: Expresa deseo.
  • EXCLAMATIVAS: Expresan la emoción del hablante o énfasis ante el contenido comunicativo de la oración. Marcas: entonación exclamativa, signos de admiración, Sigue leyendo

Las clases de palabras en español: análisis morfológico, sintáctico y semántico

Las clases de palabras

Es una unidad lingüística divisible en morfemas. Según sus características morfológicas, se agrupan en categorías.

  • Determinantes (artículos, demostrativos, posesivos, cuantificadores, relativos, interrogativos, exclamativos e indefinidos)
  • Pronombres (personales, demostrativos, indefinidos, relativos, interrogativos y exclamativos)

El sustantivo:

  • Desde el punto de vista morfológico, tiene género y número, y prefijos y sufijos.
  • Desde el sintáctico, forma sintagmas nominales. Sigue leyendo