La Oración Simple y Compuesta: Estructura y Estilo

LA ORACIÓN SIMPLE

1.1- El orden de las palabras en la oración: orden lógico y orden afectivo

En castellano, existe un orden lógico: SN (Sintagma Nominal): Determinante + Núcleo + Complementos. SV (Sintagma Verbal): Núcleo del Predicado + Complementos.

Las formas átonas de los pronombres siguen un orden de presentación: el complemento indirecto se antepone al directo, y ambos se anteponen al verbo, salvo en el infinitivo, gerundio y presente de imperativo, donde se colocan enclíticos.

Los elementos Sigue leyendo

Tipos de oraciones compuestas en español

Una oración es compuesta (o compleja) cuando tiene más de dos verbos en forma personal.

En la oración:
– “Este libro me lo regaló ayer Andrés, pero yo ya me lo había leído
encontramos dos verbos en forma personal: “regaló” y “había leído“. Cada uno de ellos posee su propio sujeto y complementos (a cada estructura la llamamos proposición) y un elemento (llamado nexo) que relaciona ambas partes: “pero“, que suele ser una conjunción.

En función del nexo y la relación que haya entre las dos Sigue leyendo

Clasificación de las Oraciones y Figuras Retóricas: Completa

Clasificación de las Oraciones

Los Nexos

Conjunción: QUE = sujeto, complemento directo, complemento indirecto, complemento de régimen, complemento circunstancial, complemento del nombre, complemento del adjetivo, complemento del adverbio.

Interrogativo: qué, cuál, quién, dónde, cómo, cuándo, cuánto = complemento directo, complemento de régimen y complemento del nombre.

Pronombres Relativos: el que, la que, los que, las que, lo que, quien, cuanto.

Oraciones Coordinadas: Funcionan por sí solas

Clases de Palabras y Estructura de la Oración en Español: Análisis y Categorías Gramaticales

Categorías Gramaticales

Una categoría o clase de palabra es un conjunto de vocablos con características gramaticales comunes.

El Sustantivo

El nombre o sustantivo es una categoría de palabra que podemos definir tomando como base diferentes criterios o puntos de vista. El género es una propiedad gramatical que agrupa a los sustantivos en dos clases: masculinos y femeninos.

El Artículo

El artículo limita el significado del nombre al que acompaña, designa una clase de individuo o, por el contrario, Sigue leyendo

Funciones Sintácticas en Español: Análisis y Ejemplos

Funciones Sintácticas en Español

Las funciones sintácticas describen el rol que desempeñan las palabras o grupos de palabras dentro de una oración. A continuación, exploramos las principales funciones.

1. Complemento Directo (CD)

Palabra o grupo de palabras exigidas por el verbo que complementan su significado. Suele ser sustituible por lo, la, los, las y se convierte en sujeto en la oración pasiva. Generalmente, aparece detrás del verbo.

Puede ser desempeñado por: nombre, pronombre, oración Sigue leyendo

El Sintagma Nominal y El Sintagma Adjetivo en Español

Sintaxis

Oración

Una unidad lingüística dotada de significado que comunica un sentido completo y no pertenece a ninguna otra unidad superior. Es autónoma. La oración consta como mínimo de dos elementos, que es lo que la gramática tradicional llama sujeto y predicado. A veces, solo aparece una palabra, porque la que falta se sobreentiende en el contexto o en la situación.

Sintagma

Es un bloque de dos o más monemas que tienen una relación o cohesión especial.
Uno de los monemas que forman el Sigue leyendo

Guía Completa de Verbos, Perífrasis y Oraciones Subordinadas

Oraciones Subordinadas

Son aquellas en las cuales una oración está por debajo de la otra, es decir, depende de ella, y por separado, alguna o ninguna de ellas tiene sentido completo. Hay 3 tipos:

Oraciones Subordinadas Sustantivas

Es una oración compuesta de dos o más proposiciones en la cual una de ellas equivale a un sintagma nominal y actúa como tal. Hay dos tipos:

  • Introducidas por infinitivo
  • Introducidas por el nexo que

Oraciones Subordinadas Adverbiales

Hay dos tipos:

Complementos del verbo y oraciones

Complementos del Verbo y Tipos de Oraciones

Complementos del Nombre (CN)

Complementos del Verbo

Complemento Directo (CD)

Sustituible por: Lo/La/Los/Las. Se puede preguntar ¿Qué? al verbo.

Complemento Indirecto (CI)

Destinatario de la acción, introducido por la preposición a. Sustituible por Le/Les/Se/Me/Te/Nos/Os.

Complemento Circunstancial (CC)

Expresa lugar, tiempo, modo, etc. No son obligatorios; si se quitan, la frase continúa teniendo sentido. Se pueden sustituir por adverbios.

Complemento de Régimen Sigue leyendo

Los Posesivos en Español: Tipos, Usos y Evolución

Los Posesivos en Español

Definición

Un posesivo es una palabra o construcción gramatical que indica una relación de pertenencia, en sentido amplio. Un término relacionado es el del caso genitivo. Los posesivos pueden ser de varios tipos:

Tipos de Posesivos

  • Determinantes posesivos: Las formas posesivas que acompañan a un sustantivo y que indican el posesor de una relación. Un ejemplo en español sería “mis” en “mis amigos”.
  • Pronombres posesivos: Son las formas posesivas que indican el posesor Sigue leyendo

Análisis Sintáctico: Subordinación y Coordinación

Subordinación Sustantiva: Casuística y Estilística

Las proposiciones subordinadas sustantivas desempeñan en la oración la misma función que un Sintagma Nominal en la oración simple. Las estructuras más importantes y frecuentes son:

  • Introducidas por el nexo conjuntivo que.
  • Formadas por un infinitivo que funciona como núcleo del predicado.
  • Estructuras introducidas por: el que/la que/lo que/las que…, resultado de la sustantivación de una subordinada adjetiva, cuando por elipsis se omite el Sigue leyendo