Humanismo y Teatro Popular en la Corona de Aragón: Siglos XIV al XVIII

El Humanismo en la Corona de Aragón

La Transición del Feudalismo a la Burguesía

En los siglos XIV, XV y parte del XVI, se produjo la sustitución del feudalismo por un nuevo sistema de organización social de carácter burgués. La burguesía, una nueva clase social nacida al abrigo de las ciudades y la actividad mercantil, comenzó a ganar influencia. Los cambios no fueron sólo económicos y sociales, sino también ideológicos. La burguesía impuso nuevos valores, que conectaban más con la Sigue leyendo

El Esplendor del Arte Gótico: Arquitectura, Escultura y Pintura

El Arte Gótico: Un Reflejo de la Transformación Medieval

Desarrollo y Contexto Histórico (Siglos XII-XVI)

El arte gótico surgió en la Isla de Francia durante el siglo XII y se convirtió en el estilo dominante en Europa entre los siglos XIII y XV. El Renacimiento lo interrumpió en el siglo XV. El desarrollo del comercio, el crecimiento y la prosperidad de las ciudades, un proceso iniciado en el siglo XI y que alcanzó su pleno apogeo en el siglo XIII, propiciaron este cambio. La manifestación Sigue leyendo

Evolución de la Pintura Gótica y Flamenca: Características, Artistas y Obras Clave

Pintura Gótica: Siglo XIV Ítalo-Gótico

Escuela de Siena

  • Duccio: Pintura burguesa que busca conmover la sensibilidad.
  • Técnica: Temple sobre tabla o fresco.
  • Dibujo: Dominante, con línea de contorno.
  • Color: Plano y refinado, con predominio de oro en los fondos.
  • Composición: Bidimensional.
  • Temas: Religiosos, como vírgenes con niño.
  • Influencia: Iconografía bizantina.

Escuela Flamenca

  • Giotto: Abre el camino al Renacimiento.
  • Preocupación por el hombre y la naturaleza:
  • Hombre: Interés por la anatomía, captando Sigue leyendo

Prosa y Verso Medievales: Del Reinado de Fernando III al Siglo XV

Prosa Medieval: Del Reinado de Fernando III al Siglo XV

Primeras Manifestaciones (Siglo XII)

Bajo el reinado de Fernando III el Santo aparecen las primeras manifestaciones de la prosa romance, que consisten en traducciones de textos anteriores escritos en latín. Algunas obras de este periodo son:

  • Calila e Dimna
  • Libro de los engaños

La Prosa Alfonsí (Segunda Mitad del Siglo XII)

Alfonso X el Sabio es considerado el auténtico creador de la prosa castellana. Enriquece el idioma dando flexibilidad a las Sigue leyendo

La Baja Edad Media en la Corona de Castilla y la Corona de Aragón

La Baja Edad Media en la Corona de Castilla y la Corona de Aragón

Definición

El término baja Edad Media se refiere a los últimos siglos de la época medieval, siglos XIV y XV. En ellos aparecen nuevas formas de política como el fortalecimiento del poder del rey, nuevas formas sociales como el poder de la burguesía y de las ciudades, nuevas formas económicas como el capitalismo y nuevas formas culturales.

Corona de Castilla

Comprendía la Mesta, Galicia, la Cornisa Cantábrica, Murcia y Andalucía, Sigue leyendo