Archivo de la etiqueta: servicios
El Sector Terciario y la Estructura Urbana: Características y Tipología
El Sector Terciario: Diversidad y Clasificación
El sector terciario, también conocido como sector servicios, es una parte fundamental de la economía moderna. Se caracteriza por ofrecer una amplia gama de actividades y servicios que satisfacen las necesidades de las empresas y la sociedad en general. Se puede clasificar en varias categorías:
- Sector Terciario Económico: Engloba todos los servicios que las empresas requieren para llevar a cabo sus actividades. Esto incluye transporte, comercio, Sigue leyendo
El Comercio Interno y su Evolución en Venezuela
El Comercio Interno
- Comercio mayorista: a través del cual se negocia la compra y venta de grandes cantidades de productos, no directamente con el público.
- Comercio minorista: son las transacciones comerciales de pequeña escala, a través de las cuales los productos y servicios llegan al consumidor final.
El Comercio en la Historia
Sectores Económicos: Primario, Secundario y Terciario – Desglose Completo
Sector Primario
El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales. También en el sector primario se encuentra minería, agricultura, ganadería, pescadería y avicultura.
Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, Sigue leyendo
El Sector Terciario en España: Evolución, Características y Desafíos
El Impacto del Sector Terciario
A partir de 1960, el sector terciario en España ha experimentado un crecimiento significativo, reflejado en su creciente aportación al PIB y al empleo. Este proceso se puede dividir en dos fases:
- Desde 1960 hasta 1975: Se produce una fuerte caída del sector primario en favor del secundario y terciario. Es en este período cuando el sector terciario comienza su despegue.
- A partir de 1975: El sector primario continúa perdiendo importancia económica y la industria Sigue leyendo
Tipos de Contratos en la Administración Pública
Contratos de Obras
Contratos de obras: aquellos que tienen por objeto la realización de una obra, que tenga por objeto un bien inmueble o la ejecución de uno de los trabajos que enumera la ley, autopistas, aeropuertos…
Clasificación:
Según su objeto:
- Obras de un establecimiento: dan lugar a la creación de un inmueble, a la ampliación, mejora o refuerzo de uno ya existente, o para reformar uno ya existente por causa fortuita.
- Obras de reparación simple: se trata de reparar un daño en un inmueble Sigue leyendo
Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos
Introducción a la Economía
Conceptos Fundamentales
Escasez
La escasez económica se refiere a que los recursos son insuficientes para satisfacer las necesidades humanas. Esto implica que debemos tomar decisiones sobre cómo administrar y aprovechar estos recursos.
- Escasez física: Referencia a la pobreza de recursos.
Coste de Oportunidad
El coste de oportunidad es aquello a lo que se renuncia al tomar una decisión. Elegir una opción implica renunciar a las demás.
Necesidades
Las necesidades son la Sigue leyendo
Sectores Económicos y Producción
Producción de Bienes
Consiste en combinar los recursos naturales, la técnica y el trabajo a fin de obtener bienes o servicios destinados a ser consumidos por las personas. Pueden ser de dos tipos:
Bienes de Consumo
Satisfacen directamente las necesidades de los consumidores.
Bienes de Producción
Son las máquinas y herramientas que se emplean para la producción de bienes de consumo.
Producción de Servicios
La sanidad, el transporte o la información suponen la creación y organización, en este caso, Sigue leyendo
Recursos en la economía: bienes y servicios
1.6.-Los recursos que satisfacen necesidades en la economía (los bienes y servicios):
En economía se entiende por recursos a aquellos elementos que se emplean para la satisfacción de las necesidades humanas. Estos recursos, los llamamos más comúnmente bienes y servicios
-Bienes: son los objetos físicos materiales o tangibles como alimentos, ropa, etc.
-Servicios: aquellos que son inmateriales o intangibles (bienes que no son susceptibles de tener
presencia física) como la sanidad o el servicio Sigue leyendo
Economía y Administración
Economía y Administración
Definiciones
- Economía: Es la Ciencia Social que tiene como objeto de estudio el fenómeno de la Escasez.
- Escasez: Es el problema económico, es el fenómeno que es determinado a partir de las necesidades múltiples y jerarquizadas frente recursos escasos y de uso alternativo.
- Necesidades: Es un estado afectivo debido a una ruptura del equilibro psicofisiológico que constituye el bienestar. Es un Sentimiento de falta, de insuficiencia, la reacción psíquica que provoca Sigue leyendo