Que pasaría si el medio interno de los organismos no fuera una disolución tampón

DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIOTAS
Y EUCARIOTAS:

Organismos:

Bacterias y cianobacterias


Protistas, hongos, plantas y animales

Tamaño celular:

1-10µm en dimensión lineal


10-100µm en dimensión lineal


Metabolismo:

Anaeróbico o aeróbico


Aeróbico

Orgánulos:

Pocos (ribosomas) o ninguno


Núcleo, mitocondrias, retículo…

ADN:

Circular y disperso en el citoplasma. Sin núcleo


Organizado en cromosomas y rodeado de una envuelta membranosa formando el núcleo

ARN y proteínas:

Transcripción y traducción Sigue leyendo

Porque la difusión no es un sistema eficiente para el transporte de sustancias

Los ácidos nucleicos (ADN Y ARN) son polímeros formados por la uníón de subunidades llamadas nucleótidos. Los nucleótidos se forman por esterificación de la pentosa de un nucleósido con ácido fosfórico mediante enlace fosfodiéster.

ADN:

es el portador de la información genética, que será transmitida de generación en generación. Es un polímero lineal formado por nucleótidos, cuya pentosa es la desoxirribosa y cuyas bases son: adenina, guanina, citosina y timina. Tiene una sola cadena Sigue leyendo