Organismos Intervinientes en la Creación de una Empresa en España

Organismos que intervienen en la creación de una empresa en España

AYUNTAMIENTO

  • Controla que la actividad se ajuste a la normativa y sea respetuosa con la seguridad y el medio ambiente.
  • Pone a disposición del empresario la infraestructura de la ciudad.
  • Apoya a los emprendedores con diferentes ayudas y subvenciones.
  • Grava a las empresas con distintos impuestos de titularidad municipal, cumpliendo una función fiscal.

Agencia Tributaria

  • El empresario debe comunicar el inicio de su actividad en la Agencia Sigue leyendo

Guía completa de la Seguridad Social en España

Seguridad Social en España

Fuentes de financiación

  • Ingresos de empresas y trabajadores a través de las cotizaciones.
  • Ingresos procedentes de los presupuestos del Estado.
  • Ingresos patrimoniales y financieros de los recursos del ente público.
  • Lo recaudado en recargos y sanciones.

Tipos de protecciones

Contributiva

Comprende los diferentes regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social y los gastos derivados de la gestión y la administración del nivel contributivo.

No contributiva

Financiada Sigue leyendo

Conceptos clave de Seguridad Social

1. Dos conceptos de Seguridad Social

La seguridad social es la protección que una sociedad proporciona a los individuos y los hogares para asegurar el acceso a la asistencia médica y garantizar la seguridad del ingreso, en particular en caso de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes del trabajo, maternidad o pérdida del sostén de familia.

La Seguridad Social es un sistema público que tiene como objetivo asegurar a la población una serie de prestaciones mínimas que la proteja en Sigue leyendo

Incapacidad Permanente y Jubilación en España

PRESTA D IP

Situación de incapacidad creada por pérdida o disminución de capacidad de ganancia debido a imposibilidad patológica y sobrevenida para trabajar. I EN MDALID CNTRIBUT IP: carácter irreversible, después de someterse al tratamiento prescrito y de haber sido dado de alta médicamente presentando reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y definitiva, que disminuyen o anulan su capacidad laboral. Con anterioridad a afiliación, solo se valoran Sigue leyendo