Entendiendo la Seguridad Social Española

El Sistema de la Seguridad Social en España

La Constitución Española establece que los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad.

Finalidad de la Seguridad Social

La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores, familiares o asimilados a su cargo la protección adecuada en situaciones de necesidad (enfermedad, jubilación, desempleo, Sigue leyendo

Seguridad Social y Desempleo: Prestaciones, Requisitos y Obligaciones

Seguridad Social: Campo de Aplicación y Estructura

B) Campo de aplicación de la seguridad social. Diferenciamos 2 niveles:

  • Nivel contributivo: Los trabajadores, y sus familias, que residan y trabajen en España: Trabajadores por cuenta ajena, autónomos, socios trabajadores de cooperativas, funcionarios, estudiantes, españoles no residentes con requisitos, extranjeros con permiso de trabajo.
  • Nivel no contributivo: Los españoles que residan en España, que no estén incluidos en el nivel contributivo Sigue leyendo

Seguridad Social, Derechos y Obligaciones Laborales: Todo lo que Necesitas Saber

Obligaciones del Empresario en Materia de Seguridad Social

Inscripción de la Empresa

La inscripción se realiza en la Tesorería de la Seguridad Social (SS). Al inscribirse, se asigna un número de inscripción único para todo el Estado, que opera como un código de cuenta. Cualquier variación debe ser comunicada a la Tesorería.

Afiliación

Es el acto formal de introducción en el sistema. La afiliación a la SS es obligatoria y, además, si no hay afiliación y alta, no hay protección. La afiliación Sigue leyendo

Prestaciones por Incapacidad Permanente y Jubilación: Requisitos y Cuantías

Invalidez y Vejez: Prestaciones de la Seguridad Social

Prestación por Incapacidad Permanente

También llamada invalidez. Es aquella situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento médico prescrito y de haber sido dado de alta médica, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral. La Ley General de la Seguridad Social distingue diferentes grados Sigue leyendo

Guía Completa sobre Contratos Laborales y Seguridad Social en España

Contrato de Trabajo y Relación Laboral

El contrato de trabajo es un acuerdo entre la empresa y el trabajador. Para que exista un contrato de trabajo, deben concurrir las siguientes condiciones:

  • Personal: El trabajador realiza el trabajo personalmente.
  • Voluntario: La prestación de servicios es una decisión libre y voluntaria del trabajador.
  • Ajenidad: El resultado y los medios de producción pertenecen a la empresa.
  • Dependiente: El trabajador presta sus servicios dentro del ámbito de organización Sigue leyendo

Guía de la Seguridad Social: Prestaciones y Requisitos

Sistema de Seguridad Social: Prestaciones

Asistencia Sanitaria (Art. 43)

En 1986 se inició un proceso de separación de la gestión de las prestaciones sanitarias, delegándose al Sistema Nacional de Salud, organizado en servicios de salud autonómicos. La Seguridad Social asume la carga económica en caso de alteración de la salud por enfermedad o accidente no laboral, así como en caso de embarazo o parto, para evitar la pérdida de poder adquisitivo de la persona afectada.

Las prestaciones sanitarias Sigue leyendo

Derecho Laboral: Guía completa para trabajadores y empresarios

Derecho Laboral

El Derecho Laboral regula las relaciones entre empresarios y trabajadores, los conflictos derivados de estas relaciones, la actividad y el funcionamiento de los órganos representativos de empresarios y trabajadores.

El Trabajo y el Derecho Laboral

Características del trabajo:

  • Personal: El trabajador es insustituible.
  • Dependiente: El empresario tiene la autoridad.
  • Voluntario: El trabajador elige su trabajo y puede finalizarlo.
  • Por cuenta ajena: El resultado y los medios productivos pertenecen Sigue leyendo

Análisis Socioeconómico y Demográfico de México: Desafíos y Perspectivas

Economía y Demografía

Conceptos Básicos

Economía: Ciencia que estudia las interrelaciones de la producción, distribución, comercialización y consumo de bienes y servicios por parte de los agentes que participan en un sistema económico.

Microeconomía: Rama de la economía que estudia las acciones individuales de los agentes económicos (bienes, servicios, precios, mercados, agentes económicos, etc.).

Macroeconomía: Rama de la economía que la estudia de forma global, es decir, el comportamiento Sigue leyendo

El Salario Integral y la Suspensión del Contrato Laboral en Colombia

El Salario Integral en Colombia

Salario integral. El monto del salario debe ser igual o mayor a trece salarios mínimos mensuales. Está compuesto por dos factores:

  • Factor salarial: no puede ser inferior a 10 veces el salario mínimo legal vigente.
  • Factor prestacional: no puede ser menor al 30% del factor salarial.

El salario integral incluye las prestaciones sociales en su pago, es decir, no se pagan aparte, sino que van incluidas. Debe ser pactado por escrito. El trabajador sigue teniendo derecho Sigue leyendo

Protección por Muerte y Supervivencia en la Seguridad Social

Protección por Muerte y Supervivencia

Finalidad

Proteger la carencia o disminución de ingresos que se produce en la unidad familiar como consecuencia del fallecimiento de uno de los pilares básicos del sostenimiento de la misma.

Prestaciones

Art. 171 LGSS

Hecho Causante

Art. 3 OM… fallecimiento del causante por:

1. Muerte biológica:

Muerte del sujeto causante, con independencia de su causa.

2. Muerte presunta:

Art. 172.3 LGSS, se tiene derecho a todas las prestaciones de muerte y supervivencia (excepto Sigue leyendo