Protección del Tercer Adquirente de Buena Fe según el Artículo 34 de la Ley Hipotecaria

Consideraciones sobre la Adquisición de Titularidad Registral

Más allá de las dudas respecto del artículo 32, hay consenso en que el tercero del artículo 34 lo es, y se puede convertir en propietario en base a que adquiere, finalmente, de la apariencia generada por el Registro. Expliquemos sucintamente en qué consiste esta adquisición: La necesidad de ofrecer seguridad y certeza a las transmisiones, sustentado en la llamada seguridad del tráfico, llevó a determinar que quien se fía de la Sigue leyendo

Prescripción en materia tributaria

Prescripción

Concepto

La prescripción extingue los derechos y acciones cuando, durante cierto tiempo, han permanecido inactivos, no han sido reconocidos o no se han ejercitado por su titularidad ni se ha reconocido su existencia. El principio de seguridad jurídica informa la prescripción, evitando que las relaciones jurídicas se prolonguen indefinidamente. De esta forma, se delimita el plazo en el que los titulares de las acciones y derechos pueden ejercitarlos.

Derechos sujetos a prescripción

  1. Ejercicio Sigue leyendo

Prescripción Adquisitiva y Extintiva en el Código Civil

Prescripción

Definición

art. 2492 “Es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo y concurriendo los demás requisitos legales.”

Tipos de Prescripción

Dos tipos de prescripción: La prescripción adquisitiva es un modo de adquirir el dominio y demás derechos reales ajenos por su posesión continua durante cierto tiempo, concurriendo los demás Sigue leyendo

Eficacia del acto: Notificación de los actos

Eficacia del acto: Notificación de los actos: Consiste en una comunicación formal del acto administrativo de que se trate. Tiene una doble naturaleza: constituye un deber de la administración que se erige en requisito de eficacia del acto administrativo en aquellos casos en que la notificación es preceptiva, y es una garantía de los administrados, un instrumento mediante el cual darles a conocer los actos de la administración que afecten a sus derechos e intereses legítimos. Con la notificación Sigue leyendo