La Segunda República Española: de la Proclamación a la Revolución de Octubre

Tras la dimisión de Primo de Rivera (28gener1930)

Pacto de San Sebastián: (17agost30)

se forjó una nueva alianza en la que sintegraren, además de los republicanos último de lestat, republicanos catalanes, junto con monarquics.Els firmantes del pacto se acordar la supresión de la monarquía, la proclamación de la república y la creación de un gobierno prvisional, las cuales sencarregarien aprobar una Costitució y tmbe un estatuto dAutonomia xa catalunya.El PSOE y la CNT también dieron Sigue leyendo

La Segunda República Española (1931-1936): El Bienio Reformista

La Segunda República (1931-1936)

La Segunda República (1931-1936) surgió en las elecciones municipales (12 de abril de 1931). Los resultados favorables a la Coalición Republicano-Socialista provocaron la salida del Rey y la proclamación del nuevo régimen el 14 de abril.

El Gobierno provisional, presidido por Alcalá-Zamora, se enfrentó con problemas acuciantes, iniciando un programa reformista mediante decretos ministeriales. Convocaron elecciones generales el 28 de junio, mediante sufragio Sigue leyendo

La Segunda República Española: de la esperanza al desencanto

Las elecciones y el Gobierno provisional:


El 12 d Abril d 1931 se celebraron elecciones Municipales n España mediante sufragio universal masculino. La participación Fue muy alta y las candidaturas republicanas-socialistas triunfaron en las Grandes ciudades. X ello, se hizo evidente k una wena parte dl electorado había Apostado x un cambio d signo. El 14 d Abril a la mañana, ls concejales electos D la localidad guipuzcoana d Eibar proclamaron la República y, a lo largo dl Dia, lo hicieron ls Sigue leyendo

La segunda república. La constitución de 1931. Política de reformas y realizaciones culturales. Reacciones antidemocráticas.

TEMA 10. Sublevación MILITAR Y Guerra Civil(36-39)


1.Sublevación militar. El Golpe de Estado

La derecha llevaba conspirando contra la república desde su proclamación, sus planes se perfilaron en Diciembre 193-Febrero del 36 cuando deciden ejecutar un golpe a pesar de la ayuda financiera de la oligarquía y de la trama civil, resulto organizado, diseñado y dirigido totalmente por los generales golpistas, en especial Mola, Sanjurjo y Franco. Los conspiradores solo habían previsto la imposición Sigue leyendo

Jefe de gobierno español y líder del psoe 1936

Frente popular- El Frente Popular fue una coalición electoral española creada en Enero de 1936 por los
principales partidos de izquierda. El 16 de Febrero, consiguió ganar las últimas elecciones durante la Segunda
República antes del Golpe de Estado que produciría la Guerra Civil
Manuel azaña- ) fue un político y escritorespañol que desempeñó los cargos de presidente del Gobierno de
España (1931-1933, 1936) y presidente de la Segunda República Española (1936-1939).
CEDA- La Confederación Sigue leyendo