La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: De la Liberación de Europa a la Crisis de los Misiles

La Liberación de Europa

Tras la Batalla de Stalingrado, se inició un cambio de tendencia en la guerra favorable a los aliados. Las tropas soviéticas fueron desplazando a los alemanes de Europa del Este: a finales de 1944, habían llegado a Hungría y Varsovia tras ocupar Rumania y Bulgaria. Por su parte, los partisanos yugoslavos y albaneses organizaron la resistencia contra los alemanes y consiguieron la fuerza necesaria para liberar sus países.

En mayo de 1943, británicos y estadounidenses Sigue leyendo

Causas y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Histórico

Causas y Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial

Para entender las causas que provocaron la Segunda Guerra Mundial, es fundamental comprender cómo se desarrollaron las relaciones internacionales entre 1919 y 1939, período conocido como la Entreguerra. Esta etapa estuvo marcada por las consecuencias del Tratado de Versalles y la crisis de 1929. Fue principalmente en Alemania donde se dieron una serie de circunstancias económicas y sociales que favorecieron el desarrollo del fascismo alemán. Sigue leyendo

El Auge de los Fascismos: Contexto, Características y Consecuencias

1. El Auge de las Derechas Autoritarias y el Fascismo

1.1 Contexto de las Derechas Autoritarias

A comienzos del siglo XX, la sociedad europea sufrió una serie de catástrofes: la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la Gran Depresión. Estas crisis desacreditaron el sistema liberal del siglo XIX, incluyendo instituciones como los parlamentos y los gobiernos representativos. En este contexto, surgieron movimientos políticos y sociales de derecha con carácter autoritario que rechazaban la Sigue leyendo

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Orígenes Y CAUSAS DE LA GUERRA el expansionismo de las dictaduras fascistas y la crisis económica de los años treinta

Las Primeras Iniciativas del Nazismo


Hitler quería dominar toda Europa, primero crearía el Gran Reich y luego un espacio vital a través del expansionismo y la guerra.
El primer paso fue el intento de anexionar Austria en 1934, que estaba prohibida por el Tratado de Versalles. La anexión fracasó por la intervención de Mussolini

En 1935 Hitler se anexiono el Sarre y después hizo Sigue leyendo

Segunda Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Actores Clave

La Guerra del Pacífico

El Ataque a Pearl Harbor

El gobierno japonés decidió atacar Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, sin declaración previa de hostilidades. La mundialización de la guerra era un hecho al abrirse un nuevo espacio bélico. Roosevelt declaró la guerra a Japón, Alemania e Italia. Se iniciaba la Guerra del Pacífico, con Norteamérica y Japón como principales protagonistas.

El Avance Japonés y su Declive

El avance japonés fue imparable hasta mediados de 1942, conquistando Sigue leyendo

El Auge de los Totalitarismos: Fascismo y Nazismo en Europa

Ideología Fascista

El fascismo se caracterizó por una serie de principios:

  • Estado totalitario: Defendía el establecimiento de un estado totalitario capaz de controlar todas las esferas de la vida.
  • Partido único: Apoyaba un sistema político dictatorial de partido único. Este partido se sustentaba en el principio de liderazgo, según el cual el poder debía recaer en un jefe dotado de un poder carismático, capaz de crear una voluntad general. Se estableció el culto a la personalidad del líder. Sigue leyendo

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Introducción

Finalizada la Primera Guerra Mundial (1914-1918), se firmaron tratados de paz que resultaron débiles e injustos para algunos países, lo que produjo desconformidad en la población y deseos de venganza. El Tratado de Versalles redujo los territorios de Alemania y Austria, zonas pobladas por germanos. Existía una gran ambición y rivalidad entre algunos países, sobre todo aquellos que habían perdido territorios en la guerra. Estos países querían Sigue leyendo

La Segunda Guerra Mundial: Desarrollo y Consecuencias

La Guerra del Pacífico

El gobierno del general de Tokio decidió hacer un ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre sin previa declaración de hostilidades. La mundialización de la guerra era un hecho al abrirse un nuevo espacio bélico. Roosevelt declaró la guerra a Japón, Alemania e Italia. Se iniciaba la guerra del Pacífico que tendría como principales protagonistas a Norteamérica y Japón.

El avance de Japón fue imparable hasta mediados de 1942, conquistó las colonias asiáticas de Inglaterra, Sigue leyendo

La Guerra Fría y la Descolonización: El Mundo en Transformación Tras la Segunda Guerra Mundial

La Formación de los Bloques: Antiguos Aliados, Nuevos Enemigos

1.1 La Guerra Fría

Tras la eliminación del fascismo quedaron dos grandes ideologías enfrentadas: el capitalismo, liderado por Estados Unidos, y el comunismo, liderado por la URSS.

  • El bloque capitalista agrupaba a muchos países. Sus principios básicos fueron la libertad individual y de comercio, el predominio del mercado, la propiedad privada de los bienes y una escasa intervención del Estado en la vida económica. En este bloque Sigue leyendo

El Nuevo Orden Mundial: Geopolítica y Economía Después de la Segunda Guerra Mundial

El Nuevo Orden Mundial

Tras la Segunda Guerra Mundial

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, el mundo se dividió en dos grandes bloques: el de Estados Unidos y el de la URSS. En 1991, el Club de Roma publicó un informe titulado “La Primera Revolución Mundial”, que describía las características del nuevo orden mundial. Entre ellas destacan:

  • Fuerte crecimiento urbano
  • Explosión demográfica
  • Despertar de minorías
  • Interdependencia de naciones
  • Extensión de la economía en mercados internacionales liderados Sigue leyendo