Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: ONU, Holocausto y Guerra Fría

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La conferencia de Yalta establecía la creación de una organización internacional para garantizar la paz y la seguridad mundial. El 26 de junio de 1945, la Conferencia celebrada en San Francisco desde el mes de enero aprobó la Carta de las Naciones Unidas, firmada por 50 estados. En el capítulo VII se establecía el sistema de seguridad colectiva. La seguridad mundial descansaba en los cinco países que de forma permanente integraban el Consejo de Sigue leyendo

El Ascenso de los Totalitarismos y la Segunda Guerra Mundial: Causas y Consecuencias

I.- El New Deal y la Crisis de 1929

El New Deal (Nuevo Trato) fue un conjunto de programas implementados en Estados Unidos bajo la presidencia de Franklin Delano Roosevelt para combatir los efectos de la Gran Depresión.

  1. Devaluación del dólar: Objetivo de incrementar la competitividad de los productos estadounidenses en el mercado internacional.
  2. Ayuda a los campesinos: Medidas para reducir la producción agrícola, aumentar los precios y fomentar las exportaciones.
  3. Apoyo a la industria: Fomento Sigue leyendo

El Franquismo: Orígenes, Evolución y Declive de la Dictadura Española

El Franquismo: Orígenes, Evolución y Declive

Características Generales del Régimen Franquista

  • La oposición a la República deposita el poder en el general Franco, quien establece un estado autoritario.
  • Ausencia de Constitución, sustituida por las Leyes Fundamentales.
  • Inexistencia de partidos políticos. Creación del Movimiento Nacional (1936) mediante el Decreto de Unificación de 19 de abril de 1937.
  • Concentración de poder en la persona de Franco: Jefe de Gobierno (1936), Jefe del Estado (1939) Sigue leyendo

Orígenes y Consecuencias del Mayor Conflicto Mundial: Un Análisis Detallado

CAUSAS DE LA GUERRA

La década de 1930 supuso un cambio de tendencia en las relaciones internacionales que condujo al comienzo del mayor conflicto de la historia de la humanidad.

1. LA CRISIS ECONÓMICA

La depresión que se extendió tras la crisis económica de 1929 impulsó a los Estados Unidos hacia el proteccionismo y hacia la supresión de políticas de ayuda mutua entre países. Las economías totalitarias sustentaron su actividad económica en la industria armamentística y en el establecimiento Sigue leyendo

Primera y Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1914-1945)

Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas

  • Nacionalismo e Imperialismo: El nacionalismo exacerbado, manifestado principalmente por Alemania, que se unificó a fines del siglo XIX, impulsó la competencia imperialista y la conquista de territorios.
  • Atentado de Sarajevo (28 de junio de 1914): El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro, y su esposa, a manos de un nacionalista serbio, fue el detonante inmediato del conflicto.

Alianzas

Imperialismo, Guerras Mundiales y Revoluciones: Causas y Consecuencias

Causas del Imperialismo

Demográficas

  • Emigración de la clase trabajadora europea a las colonias.
  • Absorción de poblaciones en territorios coloniales a través de la inmigración.
  • Avances médicos que facilitaron la inmigración.

Económicas

  • Búsqueda de territorios para invertir el exceso de capital.
  • Explotación y conquista de territorios con materias primas.
  • Control de espacios estratégicos para el comercio de materias primas.
  • Utilización de mano de obra barata y dócil.

Políticas

Guerra Fría y Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Conceptos Clave de la Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial

  • Carrera Espacial: Fue una competencia entre EEUU y la URSS que duró desde 1957 a 1975. El objetivo era la exploración del espacio exterior con satélites artificiales, enviar humanos al espacio y lograr que un ser humano pisara la Luna.
  • Coexistencia Pacífica: Fue un término de política internacional acuñado por el dirigente soviético Nikita Jrushchov para hacer referencia a las relaciones que habrían de mantener en el futuro la Sigue leyendo

Desarrollo y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Recorrido por sus Etapas Clave

Las Victorias de los Aliados (1941-1943)

En 1941, Hitler dominaba el continente europeo. Solo Gran Bretaña le hacía frente. Japón continuaba avanzando en su guerra en China y controlaba la parte más rica del país. Sin embargo, ambas potencias del Eje midieron mal sus fuerzas, lanzaron dos ataques que hicieron que el conflicto se convirtiera en una guerra mundial. Alemania invadió la URSS en junio, y Japón atacó la base naval norteamericana de Pearl Harbor en diciembre. La URSS y EEUU se unieron Sigue leyendo

El Contraataque Aliado y el Fin de la Segunda Guerra Mundial (1942-1945)

El Contraataque y la Victoria Aliada (1942-1945)

1942: El Año Decisivo

En 1942 se produjo un giro en el desarrollo de la guerra: Alemania, Italia y Japón pasaron a la defensiva. En el Pacífico, la flota japonesa sufrió serias derrotas en Midway y Guadalcanal. En el norte de África, el ejército alemán fue derrotado por los británicos en El Alamein. Además, en Marruecos y Argelia desembarcaron tropas estadounidenses que atacaron por la retaguardia y cercaron a los alemanes.

El Avance Soviético Sigue leyendo

El Franquismo: Evolución Política y Económica (1939-1969)

El Primer Franquismo: La Autarquía. España en la Posguerra

España salió de la Guerra Civil comprometida con las potencias fascistas y su situación posterior se vio determinada por su trayectoria durante la II Guerra Mundial. Aun declarándose “no beligerante” – Entrevista de Hendaya entre Franco y Hitler en octubre de 1940. No llegaron a un acuerdo sobre las contrapartidas exigidas por España para participar en la guerra. – Envío de la “División Azul” a Rusia en 1941. “Rusia es culpableSigue leyendo