Historiografía Latina: Desde los Anales hasta Tito Livio

La Historiografía Latina: Primeras Fuentes Documentales

Los Anales

La primera manifestación historiográfica en la antigua Roma fue la historia analística, es decir, la historia contada año tras año. Los documentos que manejaron los analistas fueron tablillas donde el Pontífice Máximo anotaba los sacrificios que habían de celebrarse, los días fastos o nefastos, los cónsules de cada año y los acontecimientos más relevantes. La analística se extiende hasta el siglo I a.C. Los primeros analistas Sigue leyendo

Historiografía Romana: Orígenes, Evolución y Autores Clave

Orígenes y Evolución de la Historiografía en Roma

La historia como género literario apareció en Roma casi cinco siglos después de su fundación, lo que supone cierto retraso respecto a la literatura griega. Sin embargo, los primeros historiadores latinos carecían de veracidad debido a:

  • El alto grado de patriotismo, que impedía alcanzar la imparcialidad.
  • Su carácter moralizante.
  • La influencia del componente retórico en los relatos históricos.

Los Orígenes

Las fuentes más antiguas de la historiografía Sigue leyendo

Historiadores Latinos: De César a Tácito – Un Recorrido por la Historiografía Romana

Historiadores Latinos más importantes

César, Salustio, Tito Livio y Tácito

Obras de los anteriores

César

  • Los Comentarios (C. sobre la Guerra de las Galias (De Bello Gallico))
  • Los Comentarios (C. sobre la Guerra Civil(De Bello Civile))

Salustio

  • La Conjura de Catilina
  • La Guerra de Yugurta

Tito Livio

  • Ab Urbe Condita

Tácito

  • Agricola
  • Germania

Origen del género historiográfico en Roma

Surge a finales del siglo III a.C., aunque hasta nosotros no ha llegado ninguna obra histórica anterior a César. Fabio Pictor Sigue leyendo

Análisis Comparativo de Textos Latinos: De César a Salustio

1. César, Bellum civile I 8, 1-2: Cognita militum voluntate, Ariminum cum ea legione

Conocida la voluntad de los soldados, parte a Arminia con esa legión y allí encuentra a los tribunos de la plebe, que habían buscado refugio junto a él; llama a las restantes legiones fuera de los cuarteles de invierno y les ordena seguirlo. Allí llegó el joven Lucio César, cuyo padre era legado de César.

2. César, Bellum civile I 16, 1-2: Recepto Firmo expulsoque Lentulo, Caesar conquiri

Recuperada Firmo Sigue leyendo

Historiografía Romana: Desde la República al Imperio

Historiografía

Significa originalmente investigación de hechos reales, distinguiéndose por su contenido del drama o de las fábulas. El afán de veracidad se vio limitado por las características mismas del género adquirido ya en la Roma primitiva. El patriotismo les impidió ceñirse a la realidad de los hechos. Carácter moralizante: encontraron en la historia el medio adecuado para transmitir y perpetuar las costumbres heredadas de los antepasados. Las fuentes más antiguas de la historiografía Sigue leyendo