Explorando la Salud: Objetivos, Hábitos, Microorganismos y Antibióticos

1. Objetivos del Nuevo Milenio

1.1. ¿Qué objetivos se pretenden alcanzar mediante la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas para el año 2015?

Se pretende conseguir el compromiso de todas las naciones para reducir la pobreza y el hambre, mejorar la salud, conseguir la igualdad entre los sexos, el acceso de todas las personas a la educación, disponer de agua potable y avanzar en la conservación del medio ambiente.

Se pretende también, reducir la mortalidad infantil, combatir el VIH (SIDA) Sigue leyendo

Conceptos Clave en Biología y Salud: Genes, Vacunas, ADN y Más

Conceptos Clave en Biología y Salud

Darwin propuso que es la continua competencia entre las especies por los recursos del medio la que selecciona sus características. Hoy llamamos genes a las unidades de la herencia de Mendel. En 1909 ese factor hereditario fue rebautizado como gen por Wilhelm Johannsen. El gen es una unidad de información hereditaria, lo que controla un determinado carácter. Las personas tenemos 23 pares de cromosomas, de los que uno es un par sexual (XX en la mujer, XY en el Sigue leyendo

Salud y Enfermedades: Factores, Tipos, Diagnóstico y Tratamientos

Salud y Enfermedades: Conceptos Clave

Definiciones Fundamentales

Salud: Es el estado completo de bienestar físico, psíquico y social, y no consiste únicamente en la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Es una alteración continuada en el funcionamiento del organismo.

Diagnóstico de las Enfermedades

El diagnóstico es el procedimiento por el que se identifica la enfermedad que aqueja a un paciente. Este proceso incluye:

  • Entrevista clínica.
  • Exploración física.
  • Exploraciones complementarias.

La historia Sigue leyendo

Técnicas Sensoriales: Bienestar Físico y Mental a través de Estímulos

Las actividades de la vida cotidiana nos generan tensiones en nuestro cuerpo. Estas tensiones se acumulan y, si no se tratan, pueden generar tensiones musculares. Las técnicas sensoriales (aromas, colores, sonidos) buscan aliviar este malestar.

Características de las Técnicas Sensoriales

  • Conciben el cuerpo como una red de relaciones interdependientes entre todas sus partes.
  • Ejercen su acción en la totalidad del organismo.
  • Consideran el organismo como una red mente-cuerpo.
  • El bienestar se refleja Sigue leyendo

Origen del Universo, Sistema Solar y Salud Cardiovascular: Conceptos Clave

El Universo y sus Orígenes

Georges Lemaître: El Padre de la Teoría del Big Bang

Georges Lemaître fue el primer científico en sugerir la teoría de la gran explosión, conocida como el Big Bang.

Edwin Hubble y la Expansión del Universo

Edwin Hubble, famoso por el descubrimiento del cometa que lleva su nombre, se centró en las estrellas cefeidas (estrellas gigantes rojas). Debido a su vejez, estas estrellas pulsan, y a partir de esa pulsación, podemos determinar su distancia. Un ejemplo de ello Sigue leyendo

Factores Determinantes de la Salud: Desde la Biología hasta las Enfermedades Emergentes

Salud y Desarrollo Económico y Social

La falta de salud y la pobreza forman un bucle de retroalimentación positiva: las personas enferman más porque son pobres, y se vuelven más pobres porque están enfermas. Esta situación provoca un elevado gasto en asistencia sanitaria curativa, que va en detrimento de la inversión en medicina preventiva, lo que agrava aún más el problema. Por ello, los sistemas de salud de estos países tienen retos muy difíciles:

Condición Física para la Salud: Resistencia, Flexibilidad, Fuerza y Velocidad

Condición Física Orientada a la Salud

El concepto de condición física ha experimentado una larga evolución que ha desembocado en la aparición de dos corrientes:

  1. Condición física orientada al rendimiento: Se puede definir como la suma ponderada de todas las capacidades físicas importantes para el logro deportivo. Se desarrolla mediante la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad.
  2. Condición física orientada a la salud: Se define como aquella que nos permite desenvolvernos de Sigue leyendo

Entendiendo la Salud y las Enfermedades: Un Enfoque Integral

EL CONCEPTO DE SALUD: Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar, físico, mental y social. El estado de la salud de las personas o de las sociedades es el resultado de una serie de factores, como son la herencia, el entorno, el comportamiento y el acceso a los sistemas de salud.

FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD

  • Estilo de vida y conductas de salud.
  • Medio ambiente.
  • Biología.
  • Sistemas de cuidados de la salud.

SALUD PÚBLICA Y MEDICINA PREVENTIVA

Se denomina salud pública a la aplicación Sigue leyendo

Salud Cardiovascular: Factores de Riesgo, Infarto y Diagnóstico

1. Punto de Partida: Salud y Calidad de Vida

La OMS definió la salud como el estado de completo bienestar. Se mantienen puntos de acuerdo fundamentales:

  • La salud de una persona no puede definirse solo en términos de estado físico, sino que además incluye la salud mental.
  • La idea de salud no puede limitarse a la ausencia de enfermedad.

La expresión calidad de vida se utiliza con frecuencia para referirse a esta forma de entender la salud.

¿De qué depende la salud?

Existen tres factores principales: Sigue leyendo

Bienestar Integral: Hábitos Saludables y Prevención de Lesiones

Hábitos Beneficiosos

Los hábitos beneficiosos contribuyen a la prevención de enfermedades cardiacas, osteoporosis, dolores de espalda, hipertensión, diabetes y estreñimiento. Además, mejoran el aparato circulatorio, el estado de ánimo, el rendimiento intelectual y físico, la salud general, los índices de obesidad y el control del estrés y la ansiedad. Fomentan el autocontrol, la capacidad de superación, la competitividad, la cooperación, la diversión, la integración y la solidaridad. Sigue leyendo