Conceptos Esenciales de Biología: Salud, Enfermedades, Genética y Medio Ambiente

Beneficios del Ejercicio Físico Regular

La realización de ejercicio físico regular contribuye significativamente a la salud en múltiples aspectos:

  • Fortalece el corazón.
  • Ayuda a mantener un peso corporal saludable.
  • Contribuye a mantener niveles adecuados de colesterol y glucosa.
  • Regula la tensión arterial.
  • Mejora el estado mental y el bienestar general del individuo.

Enfermedades y Agentes Patógenos

Las enfermedades pueden ser causadas por diversos agentes patógenos:

Salud y Enfermedad: Conceptos, Tipos, Epidemiología y Sistema Inmunológico

Salud y Enfermedad: Conceptos Fundamentales

Salud: Según la OMS, es el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades o dolencias.

Enfermedad: Cualquier alteración de la salud del individuo, es decir, la pérdida del equilibrio entre los aspectos físico, mental y social.

Tipos de Enfermedades

Causadas por factores externos:

  • Infectocontagiosas: Provocadas por un agente patógeno biológico, físico o químico, que ingresa en el organismo por contagio Sigue leyendo

Factores Clave en Salud, Medio Ambiente y Sostenibilidad

Salud y Enfermedades

Causas del envejecimiento:

  • Errores en los procesos de replicación, reparación o transcripción del ADN y aparición de mutaciones que no son reparadas.
  • Envejecimiento y muerte celular, con pérdida de células en los órganos.
  • Agotamiento del sistema neuroendocrino y del sistema inmune.
  • Procesos ligados a la formación de radicales libres, en el interior de las propias células o procedentes del medio ambiente.

Consecuencias del envejecimiento:

Explorando la Salud: Objetivos, Hábitos, Microorganismos y Antibióticos

1. Objetivos del Nuevo Milenio

1.1. ¿Qué objetivos se pretenden alcanzar mediante la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas para el año 2015?

Se pretende conseguir el compromiso de todas las naciones para reducir la pobreza y el hambre, mejorar la salud, conseguir la igualdad entre los sexos, el acceso de todas las personas a la educación, disponer de agua potable y avanzar en la conservación del medio ambiente.

Se pretende también, reducir la mortalidad infantil, combatir el VIH (SIDA) Sigue leyendo

Conceptos Clave en Biología y Salud: Genes, Vacunas, ADN y Más

Conceptos Clave en Biología y Salud

Darwin propuso que es la continua competencia entre las especies por los recursos del medio la que selecciona sus características. Hoy llamamos genes a las unidades de la herencia de Mendel. En 1909 ese factor hereditario fue rebautizado como gen por Wilhelm Johannsen. El gen es una unidad de información hereditaria, lo que controla un determinado carácter. Las personas tenemos 23 pares de cromosomas, de los que uno es un par sexual (XX en la mujer, XY en el Sigue leyendo

Salud y Enfermedades: Factores, Tipos, Diagnóstico y Tratamientos

Salud y Enfermedades: Conceptos Clave

Definiciones Fundamentales

Salud: Es el estado completo de bienestar físico, psíquico y social, y no consiste únicamente en la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Es una alteración continuada en el funcionamiento del organismo.

Diagnóstico de las Enfermedades

El diagnóstico es el procedimiento por el que se identifica la enfermedad que aqueja a un paciente. Este proceso incluye:

  • Entrevista clínica.
  • Exploración física.
  • Exploraciones complementarias.

La historia Sigue leyendo

Técnicas Sensoriales: Bienestar Físico y Mental a través de Estímulos

Las actividades de la vida cotidiana nos generan tensiones en nuestro cuerpo. Estas tensiones se acumulan y, si no se tratan, pueden generar tensiones musculares. Las técnicas sensoriales (aromas, colores, sonidos) buscan aliviar este malestar.

Características de las Técnicas Sensoriales

  • Conciben el cuerpo como una red de relaciones interdependientes entre todas sus partes.
  • Ejercen su acción en la totalidad del organismo.
  • Consideran el organismo como una red mente-cuerpo.
  • El bienestar se refleja Sigue leyendo

Origen del Universo, Sistema Solar y Salud Cardiovascular: Conceptos Clave

El Universo y sus Orígenes

Georges Lemaître: El Padre de la Teoría del Big Bang

Georges Lemaître fue el primer científico en sugerir la teoría de la gran explosión, conocida como el Big Bang.

Edwin Hubble y la Expansión del Universo

Edwin Hubble, famoso por el descubrimiento del cometa que lleva su nombre, se centró en las estrellas cefeidas (estrellas gigantes rojas). Debido a su vejez, estas estrellas pulsan, y a partir de esa pulsación, podemos determinar su distancia. Un ejemplo de ello Sigue leyendo

Factores Determinantes de la Salud: Desde la Biología hasta las Enfermedades Emergentes

Salud y Desarrollo Económico y Social

La falta de salud y la pobreza forman un bucle de retroalimentación positiva: las personas enferman más porque son pobres, y se vuelven más pobres porque están enfermas. Esta situación provoca un elevado gasto en asistencia sanitaria curativa, que va en detrimento de la inversión en medicina preventiva, lo que agrava aún más el problema. Por ello, los sistemas de salud de estos países tienen retos muy difíciles:

Condición Física para la Salud: Resistencia, Flexibilidad, Fuerza y Velocidad

Condición Física Orientada a la Salud

El concepto de condición física ha experimentado una larga evolución que ha desembocado en la aparición de dos corrientes:

  1. Condición física orientada al rendimiento: Se puede definir como la suma ponderada de todas las capacidades físicas importantes para el logro deportivo. Se desarrolla mediante la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad.
  2. Condición física orientada a la salud: Se define como aquella que nos permite desenvolvernos de Sigue leyendo