Prehistoria-romanos-visigodos-árabes-reconquista

1.1. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO. LA PINTURA RUPESTRE


Los periodos De la Prehistoria marcan el avance tecnológico del utillaje y por tanto de la Evolución socioeconómica. Durante el Paleolítico (800.000-8000 a. C.) tuvieron Lugar las cuatro últimas glaciaciones, y el proceso de hominización o evolución Del género homo desde los primates al ser humano actual, unido a la evolución De las técnicas que usaban. Eran grupos nómadas que vivían de la caza, pesca y Recolección, Sigue leyendo

Wqeqw

Los pueLa romanización es el proceso más importante de la Historia Antigua de la PI, dicho proceso supone el abandono de formas de vida indígena y la adopción de las formas de vida romanas o latinas, supone la adaptación de los pueblos hispanos a las estructuras económicas socialespolíticas y culturales del I. llevándose a cabo a través de las conquistas militares y por la romanización, un fenómeno por el cual los indígenas olvidan sus lenguas y aprenden latín, dependen económicamente Sigue leyendo