Soneto 61 Lope de Vega comentario

TEMA16. 2Tendencias:

1Conceptismo y Culteranismo

-Como base la duda(creencia a Dios)=Escepticsmo Vital. -Ambas corrientes rompen con el “equilibrio” renacentista y acuden a recursos literarios.
1.1Culteranismo:

carácterísticas:- Máximo representante Luis de Góngora, – Belleza formal, brillantez, colorista y sensorial. – Cuidada elaboración de la Lengua y la expresión de diversos recursos.

1.2Conceptismo: –

Francisco de Quevedo -Estilo claro, directo, extenso.

2 La Poesía:

Intensifica los rasgos Sigue leyendo

Forense

Poesía épica y el cantar del mío Cid este tipo de poesía narrativa se relaciona con el deseo de exaltar a los héroes pasados y afianzar el sentimiento nacional. Los cantares de gesta son composiciones complejas técnicamente que forman la épica medieval. Entre los mas famosos Chanson de Roland en los cantares de gesta franceses, caballero de Carlomagno. En la gesta castellana poema de Fernán González y el cantar de mío Cid. Este es el único conservado casi en su totalidad en un manuscrito Sigue leyendo