El Romancero y El Lazarillo: Dos Obras Clásicas de la Literatura Española

El Romancero

Se trata de un amplio conjunto de composiciones llamadas romances, poemas épicos, líricos o épico-líricos con un número indeterminado de versos octosílabos con rima asonante en los pares, de esquema -a-a-a+a…

Presentan formas y temas tradicionales

Recogidos por el pueblo y transmitidos oralmente de generación en generación hasta la actualidad. Se divide en dos grupos:

Romancero viejo

Es de carácter anónimo y abarca desde un origen indeterminado hasta mediados del siglo 16. Los Sigue leyendo

COMO se clasifican los romances segun sus temas

Lirica popular:


lirica de origen mozárabe, (moaxajas y jarchas (tema amoroso));
Lirica castellana: CC (Anónimas, Populares, Mal casada, Moda, Tradicionales (juglares), Villancico
Otras formas: Mayas,(Primavera), Albadas (lamentan brevedad de la noche y llegada del alba)
Alboradas (alegría por la llegada del amanecer), Trabajo (durante labores del campo)

Autores del mester de clerecía


Gonzalo de Berceo y Juan Ruiz arcipreste de Hita.

Características:


 

Métrica:


los poetas del mester utilizan preferentemente Sigue leyendo