Factores de Riesgo Laboral y la Revolución Industrial: Causas y Consecuencias

Factores de Riesgo Laboral

Los factores de accidentes se pueden clasificar en:

  • Medio social: Interfiere en la educación.
  • Defectos personales: Heredados o adquiridos.
  • Acto inseguro: La actitud del trabajador.
  • Accidentes: Producen lesiones.
  • Lesiones: Son el resultado de los accidentes.

El agente es el objeto que pudo haber sido protegido o corregido. Ejemplos:

  • Máquinas.
  • Herramientas manuales.
  • Calderas.
  • Sustancias químicas.

Causas de los Accidentes

Las causas de los accidentes son:

Riesgos y Cuidados en el Entorno Sanitario: Farmacología y Constantes Vitales

Enfermedades Infecciosas en el Ámbito Sanitario

Las enfermedades infecciosas más importantes que los profesionales sanitarios encuentran con mayor frecuencia son de etiología vírica, destacando entre ellas:

1. Hepatitis B, C y Delta (D)

2. Síndrome de Inmunodeficiencia Humana Adquirida (SIDA)

Riesgos por Productos Químicos

Algunos productos químicos que se almacenan y usan en los centros sanitarios están considerados por la legislación como peligrosos. La manipulación de productos como esterilizantes, Sigue leyendo

Riesgos Laborales: Carga de Trabajo, Organización y Autoprotección

Factores Derivados de la Carga de Trabajo

A) La Carga Física

Aparece cuando se realizan tareas que requieren esfuerzo muscular. Incluye:

  • Esfuerzos físicos
  • Posturas incorrectas
  • Manipulación manual de cargas

Daños

Tendinitis, lumbalgias, hernias, dolores cervicales, síndrome del túnel carpiano, codo de tenista, fatiga física o cansancio.

Protección

  • Posturas correctas
  • Formación en manipulación de cargas
  • Sustituir la manipulación manual por equipos mecánicos
  • Seleccionar el personal adecuado
  • Rotación Sigue leyendo