La Monarquía Hispánica: Consolidación del Poder Real y Uniformidad Religiosa

El Reforzamiento del Poder Real: Las Instituciones

El matrimonio (1469) de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, dio origen a la monarquía hispánica. Fue una unión dinástica de dos coronas, en la que cada reino siguió rigiéndose por sus leyes e instituciones. Se conformó un estado plural y no unitario, integrado por unos territorios (Castilla, Aragón, Cataluña y Valencia) de tal manera que los Reyes Católicos no utilizaron la denominación de reyes de España sino de los diferentes Sigue leyendo

La Unión Dinástica de Castilla y Aragón: El Reinado de los Reyes Católicos

1. Unión Dinástica: Integración de las Coronas de Castilla y Aragón

Protagonistas:

Fernando era hijo del rey de Aragón Juan II y heredero al trono. Isabel era la hermana del rey Enrique IV de Castilla y llegó al trono tras una guerra por la corona de Castilla contra su sobrina Juana la Beltraneja.

Los Reyes Católicos han pasado a la historia con el título que les otorgó el papa Alejandro VI. Durante su reinado se realizaron una serie de hechos que comenzaron a configurar la España moderna: Sigue leyendo

Historia de España: Desde los Reyes Católicos hasta el Siglo XVIII

Isabel I de Castilla (1454-1504)

Isabel y Fernando inauguraron en España el Estado moderno. Con ellos terminó la Reconquista, se inició el camino hacia la unidad territorial y surgió la monarquía autoritaria. Su objetivo político fue el de sanear las instituciones existentes y crear otras que pudieran servir a su autoridad. La nobleza fue también su colaboradora en el nuevo régimen. En un momento de calma internacional, los reyes decidieron acabar con el último bastión musulmán en Europa, Sigue leyendo

La Edad Moderna: Transformaciones y Descubrimientos

Edad Moderna

En la división tradicional de la historia, se asigna el nombre de Edad Moderna al periodo comprendido entre los siglos XV y XVIII. Según esta división, la Edad Moderna se inicia con la caída de Constantinopla en manos de los turcos (1453) y acaba con la Revolución Francesa (1789).

Signos de Cambio

Política

Se fortalecen las monarquías autoritarias o absolutas que aseguraban su poder por medio de:

  • El mantenimiento de un ejército permanente (mercenarios)
  • La organización de la hacienda Sigue leyendo

Los Reyes Católicos: La Construcción de la Monarquía Hispánica

Isabel de Castilla y su esposo Fernando de Aragón son conocidos como los Reyes Católicos. Este título fue otorgado por el papado tras acabar con el dominio musulmán en la península ibérica. Su matrimonio en 1469 permitió que ambos reinos tuvieran una política común. Gracias a esta política común, obtuvieron grandes éxitos en el exterior y ofrecieron una imagen de unidad. Esta política se consolidó cuando su nieto, Carlos de Habsburgo, heredó todo el patrimonio familiar en 1516.

La Sigue leyendo

Los Reyes Católicos y la Unión Dinástica en España

Los Reyes Católicos: La Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno

La boda de los Reyes Católicos fue seguida por una grave crisis política en Castilla. A la muerte de Enrique IV en 1474, se produjo una guerra civil entre Isabel, la hermana de Enrique y Juana la Beltraneja su hija. En 1479, la guerra finalizó con la firma del Tratado de Alcacovas, por el que Juana renunció al trono español y se repartieron las zonas de expansión en el Atlántico. La boda de Isabel y Fernando por el cual Sigue leyendo

Formación y Consolidación de España: Desde la Hispania Romana hasta la Crisis del Antiguo Régimen

La Hispania Prerromana y la Conquista Romana

Los Pueblos Prerromanos

Desde inicios del siglo V a.C., la península ibérica se dividía en dos zonas culturales diferentes:

  • Pueblos íberos: Se ubicaban en las costas este y sur, influenciados por los púnicos y griegos (turdetanos, bastetanos…). Su economía era agrícola (cereales, vid y olivo), también para uso textil (lino y esparto). Desarrollaron la escritura, una importante metalurgia, explotaron minas, elaboraban cerámicas y tejidos, y acuñaron Sigue leyendo

La Monarquía Hispánica en Tiempos de los Reyes Católicos

La Monarquía Hispánica

El Matrimonio de Isabel y Fernando

Los Reyes Católicos: Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casaron en 1469. Su matrimonio fue el inicio de un nuevo estado denominado Monarquía Hispánica.

La Política Interior

Castilla era el territorio más poderoso de la nueva monarquía. En la Corona de Aragón el poder del rey estaba más limitado que en Castilla, pues cada uno de los 3 reinos disponía de sus propias instituciones. La supremacía castellana acabó favoreciendo Sigue leyendo

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Reforma Religiosa

LOS Reyes Católicos



1.LAUNION D LAS 2 CORONAS 1.1-El ascenso al poder

Isabel d Castilla se caso con Fernando d Aragón en 1469 y cuando ambos heredaron sus reinos los unificaron, aunk cada uno mantenía su autonomía.Después de unos años Isabel I de Castilla y Fernando II d Aragón serán conocidos como los reyescatolicos x su lucha con el islam.La llegada al trono d isabel no fue fácil, ya k el rey tenia una hija llamada juana, conocida como la beltraneja x muchos nobles ya k decían k la reina Sigue leyendo

El Reinado de los Reyes Católicos y Felipe II: Centralización del Poder y Conflictos Internos

El Inicio del Estado Moderno

Los Reyes Católicos

En el siglo XVI, existían cinco reinos peninsulares. Para acceder al trono, Isabel tuvo que ganar la guerra contra Juana. La muerte de Alfonso llevó a Isabel a reclamar los derechos a la sucesión al trono. Isabel llegó a un acuerdo por el cual, a cambio de reconocer la legítima autoridad de Enrique IV, este la declaraba como primera heredera y sucesora. Pacto de los Toros de Guisando. La candidatura de Fernando fue tomada por ambas partes como Sigue leyendo