Monarquía de los Reyes Católicos: Unificación, Expansión y Política Exterior

Carácter y Significado de la Monarquía de los Reyes Católicos

La Unión Dinástica

El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, herederos de las dos coronas más importantes de la península, dio origen a una nueva entidad política: la Monarquía Hispánica. Esta unión debe entenderse como una entidad plural, no unitaria, donde cada reino conservó sus propias leyes e instituciones. Aunque se denominaba “España” a la asociación de todos los pueblos de la península ibérica, Sigue leyendo

Los Reyes Católicos: Unificación y Expansión de la Monarquía Española

La Formación del Estado Español: La Monarquía de los Reyes Católicos

Bajo las luchas de poder en la Corona de Castilla (guerras civiles, Farsa de Ávila…) y la Corona de Aragón (Rebelión de los remensas) se fraguaron las bases para una unión dinástica. Esta unión cimentaría una nueva forma de gobierno que abandonaría formas medievales y se aproximaría a una concepción más moderna del Estado.

Fernando de Aragón e Isabel de Castilla contrajeron matrimonio en secreto y contra los intereses Sigue leyendo

Los Reyes Católicos: Forjando la Unidad y Expansión de España

Reinado de los Reyes Católicos: Unificación y Expansión de España

Unión Dinástica y Sistema de Gobierno

El matrimonio de **Fernando II de Aragón** e **Isabel I de Castilla** (los Reyes Católicos) marcó la **unión dinástica** de las coronas de Castilla y Aragón. Esta unión personal se transformó en una unión política que perseguía tres objetivos principales: el **dominio peninsular**, la **unidad religiosa** de sus súbditos y la **centralización del poder**, buscando reducir la influencia Sigue leyendo

Evolución Política y Cultural en la Península Ibérica: Reconquista y Edad Media

Los Primeros Núcleos Cristianos de Resistencia y las Etapas de la Reconquista

Los Primeros Núcleos de Resistencia

En las montañas del norte de la Península Ibérica, se organizaron los primeros núcleos de resistencia cristiana. Hasta el siglo X, estos núcleos se limitaron a resistir y ocupar zonas despobladas, como el norte de la cuenca del Duero, mientras que Al-Ándalus mantenía la hegemonía.

  • Núcleo Asturiano: En el año 722, el noble visigodo Pelayo, junto con los astures, derrotó a un Sigue leyendo

Los Reyes Católicos: Formación y Consolidación del Estado Moderno en España

Unión Dinástica y Guerra Civil

La muerte de Enrique IV de Castilla en 1474 desencadenó una guerra civil por la sucesión al trono. Isabel, casada con Fernando, heredero de la Corona de Aragón, se enfrentó a Juana, hija de Enrique IV. La alta nobleza se dividió entre ambas candidatas, mientras que la mayoría de las ciudades apoyaron a Isabel. Tras cinco años de conflicto, Isabel y Fernando se alzaron con la victoria en 1479.

Durante este periodo, se definieron las líneas maestras de la política Sigue leyendo

Consolidación y Expansión de la Monarquía Hispánica: 1474-1700

Bloque 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700)

3.1. Los Reyes Católicos: unión dinástica e instituciones de gobierno

Isabel de Castilla y Fernando de Aragón contrajeron matrimonio en 1469. Isabel I sucedió a su hermano, Enrique IV, en el trono de Castilla en 1474, lo que provocó el inicio de una guerra civil contra Juana la Beltraneja, que finaliza en 1479, cuando Portugal reconoce a Isabel como reina (Tratado de Alcaçovas). También en 1479 Fernando Sigue leyendo

Los Reyes Católicos: Unificación de España y Política Internacional

Unión Dinástica: Integración de las Coronas de Castilla y Aragón

La Guerra Sucesoria en Castilla

Isabel I de Castilla asciende al poder tras una guerra civil. Durante el reinado de Enrique IV (1454-1474) se produce un levantamiento de la nobleza (“Farsa de Ávila”) y, para evitar la guerra, nombra heredero a Alfonso de Castilla, su hermanastro, en vez de a su hija Juana. Muerto Alfonso (1468), sus derechos pasaron a su hermana Isabel. Tras un nuevo enfrentamiento armado, se llega al acuerdo de Sigue leyendo

Los Reyes Católicos: Unificación de España y Expansión Imperial

I. Política Interior

1. Construcción del Estado Moderno

La centralización del poder fue uno de los pilares de la política interior de los Reyes Católicos. Su objetivo principal fue consolidar la autoridad real, reducir el poder de la nobleza y establecer una administración más eficiente y profesional. Para lograrlo, llevaron a cabo una serie de reformas que sentaron las bases del Estado Moderno, caracterizado por la concentración del poder en manos de la monarquía. Las reformas administrativas, Sigue leyendo

Evolución Política y Social de España: Reyes Católicos al Siglo XVIII

Los Reyes Católicos: La Construcción del Estado Moderno

Unión Dinástica: Integración de las Coronas de Castilla y Aragón

La unión dinástica de Castilla y Aragón se produjo con el casamiento de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. La mayor dificultad de esta unión fue el problema sucesorio en Castilla de Enrique IV, que enfrentaba a su hermanastra Isabel con su hija Juana. La nobleza decía que Juana era hija ilegítima, por lo que apoyaron a Isabel. El punto más alto de este enfrentamiento Sigue leyendo

España en la Edad Moderna: La Unión Dinástica y la Expansión Territorial bajo los Reyes Católicos

Unión Dinástica (Familiar): Integración de las Coronas de Castilla y Aragón

Con el reinado de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, comienza la Edad Moderna en España.

El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se produjo en 1469. Isabel I sucedió en el trono de Castilla a su hermano Enrique IV en 1474. Alfonso V de Portugal invadió Castilla en 1475, reclamando el trono castellano para Juana la Beltraneja (hija de Enrique IV). Esto provocó una Sigue leyendo