Revolución Soviética, Economía Mundial y Ascenso del Fascismo: Un Resumen

La Revolución Soviética.La dualidad de poderes: el gobierno provisional y los sóviets.

El gobierno, de carácter liberal y burgués, a finales de año convocó unas elecciones por sufragio universal masculino con el fin de elegir una Asamblea Constituyente, para convertir a Rusia en una república democrática. El ejecutivo también aprobó diferentes medidas liberalizadoras, como el reconocimiento de los derechos de expresión, la disolución de la policía zarista y la abolición de todos los Sigue leyendo

La Nueva Política Económica y la Expansión del Comunismo

La NEP una nueva política económica

Como consecuencia de la guerra civil y del comunismo de guerra, la economía soviética se hundió y el desabastecimiento de las ciudades se hizo general y en marzo de 1921 se rebeló la marinería del puerto de Kronstadt. Ello hizo que el propio Lenin propusiese una reforma de la economía que permitiese mejorar las condiciones de vida de la población y vencer las resistencias al proceso revolucionario. Nueva Política Económica (NEP) representaba dar marcha Sigue leyendo

La revolución Soviética y la URSS

Nícolás II:


Fue el último zar de Rusia. Hijo de Alejandro III, gobernó desde la muerte de su padre, el 20 de Octubre de 1894, Hasta su abdicación el 2 de Marzo de 1917. Durante su reinado vio como el Imperio ruso sufríó una debacle económica y militar. Como jefe de Estado, Aprobó la movilización de Agosto de 1914 que marcó el inicio de la Primera Guerra Mundial, la revolución y la consecuente caída de la dinastía ROMánov.

Rasputín


Fue un místico ruso con una gran influencia En los Sigue leyendo