Revolución Rusa y el Ascenso del Stalinismo: Causas, Desarrollo e Impacto

La Oposición al Zarismo

La Oposición al Zarismo: Aunque los partidos políticos estaban prohibidos, surgieron movimientos de oposición. Los populistas buscaban una revolución socialista agraria, y más tarde se fundó el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR) en 1898, con Lenin como una figura importante. En 1903, el partido se dividió entre los mencheviques, que querían una revolución burguesa, y los bolcheviques, que exigían una revolución socialista inmediata. En 1905, tras la derrota Sigue leyendo

Historia de la Revolución Rusa: Desde el Imperio Zarista hasta Stalin

La Revolución Rusa: Un Recorrido Histórico

1. Antecedentes de la Revolución

1.1. El Imperio Zarista

Rusia fue el último estado autocrático de Europa, gobernado por los zares de la dinastía Romanov. Los principales apoyos del zar eran la **Iglesia Ortodoxa**, el **Ejército**, la **burocracia centralizada** y la **Policía secreta (Ojrana)**. Era una gran potencia mundial con 150 millones de habitantes, pero con un enorme atraso político y social.

La sociedad era muy desigual, con una minoría Sigue leyendo

Impacto de la Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Crisis de 1917

Impacto de la Primera Guerra Mundial

Consecuencias Históricas del Imperialismo

Metrópolis

  • Consolidación de la Segunda Revolución Industrial y aumento del bienestar de la población.
  • Fomento del proteccionismo con mercados exclusivos y control rígido.
  • Válvula de escape al problema social, beneficios económicos para la población y aumento del nivel de vida de los emigrantes a las colonias.
  • Estabilidad política.

Colonias

  • Establecimiento de fronteras y nuevo mapa mundial en 1914, basado en las necesidades Sigue leyendo

Rusia en el Siglo XX: Planes Quinquenales, Lenin, Stalin y la URSS

Rusia en el Siglo XX: Un Recorrido Histórico

Planes Quinquenales

  • El primero (1929-1933) orientó todos los recursos hacia la industrialización del país.
  • El segundo (1933-1938) consiguió doblar el crecimiento del Producto Nacional Bruto.
  • El tercero (1938-1942) fue interrumpido por la guerra. La URSS ocupaba ya el tercer puesto de la economía mundial después de Estados Unidos y Alemania.

Lenin

  • Lenin fue un político ruso y teórico comunista. Cursó derecho y fue encarcelado por participar en una Sigue leyendo

Rusia Zarista y Revolución de 1917: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

Rusia Zarista y la Revolución de 1917

1. La Rusia Zarista a Comienzos del Siglo XX

1.1. Inmovilismo Político y Dificultades para la Modernización

  • Rusia era una monarquía absolutista gobernada por el zar, quien tenía poder ilimitado.
  • El régimen se sustentaba en tres pilares:
    • La nobleza, que controlaba la propiedad de la tierra y gozaba de privilegios.
    • El ejército y la administración, que reprimían cualquier intento de oposición, con ayuda de la policía secreta (Okhrana).
    • La Iglesia ortodoxa, Sigue leyendo

Revolución Rusa: Causas, Etapas y Consecuencias Clave

La Revolución Rusa: Un Análisis Detallado

La Revolución Rusa es uno de los eventos más trascendentales del siglo XX, transformando radicalmente la estructura política, económica y social de Rusia. Este proceso revolucionario se desarrolló en varias etapas, marcadas por conflictos internos y cambios significativos en el poder.

1. La Revolución Zarista: Un Imperio en Crisis

A principios del siglo XX, Rusia era una autocracia gobernada por el zar Nicolás II. Su economía, predominantemente agrícola, Sigue leyendo

Revolución Rusa y el Ascenso de los Totalitarismos en Europa (1905-1939)

Contexto Político en la Rusia Pre-Revolucionaria

Grupos de Oposición al Zarismo

  • Intelligentsia: Criticaban el atraso de Rusia y a los grupos tradicionales de poder, defendiendo los valores occidentales.
  • Partido Constitucional Democrático (KD o “cadetes”): Grupo liberal apoyado por la pequeña y mediana burguesía. Pedían la instauración de una monarquía parlamentaria al estilo occidental.
  • Movimientos Populistas (“narodniks”): Formado por intelectuales radicales de la pequeña burguesía que defendían Sigue leyendo

Revolución Rusa, Entreguerras y Ascenso de Fascismo y Nazismo: Un Resumen

La Revolución Rusa y el Periodo de Entreguerras

La Revolución Rusa, ocurrida en 1917, se desarrolló en dos fases: la Revolución de Febrero y la Revolución de Octubre. Este proceso revolucionario derrocó la monarquía del zar Nicolás II y estableció el primer gobierno comunista-socialista, dando origen a la Unión Soviética.

Antecedentes: Condiciones Previas en Rusia

A principios del siglo XX, Rusia era una potencia con un marcado atraso económico, social y político.

Aspectos Económicos

Rusia Sigue leyendo

Rusia 1917: Del Ocaso Zarista al Nacimiento del Poder Soviético

Revolución de Febrero de 1917

La Revolución de Febrero de 1917 marcó el inicio del fin del zarismo en Rusia. El 23 de febrero, una huelga en la fábrica de armamentos Putilov desató una ola de protestas en Petrogrado, que al día siguiente derivó en una huelga general.

Las manifestaciones contra la Primera Guerra Mundial y las duras condiciones de vida se extendieron a otras ciudades, como Moscú. El 26 de febrero, el ejército reprimió violentamente a los manifestantes, pero al día siguiente Sigue leyendo

Preguntas y Respuestas Clave: Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa

Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Preguntas Esenciales y Respuestas

1.- Cronología de la Primera Guerra Mundial: Desde 1914 hasta 1918.

2.- Bandos enfrentados y principales integrantes:

  • Triple Alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia (que luego cambió de bando).
  • Triple Entente: Francia, Gran Bretaña y Rusia.

3.- Periodo anterior a la guerra: Paz Armada (escalada armamentística).

4.- Causas principales del conflicto:

  • Paz Armada.
  • Rencillas territoriales (Alsacia y Lorena).
  • Conflicto de los Balcanes. Sigue leyendo