La Edad Contemporánea

Edad Contemporánea

La Edad Conteporanea.XVII y XVII/Rev. Científica. triunfaron las ansias de saber y el espíritu racional que habían desarrollado los humanistas durante el renacimiento./Rev. Demográfica. Comenzaron a disminuir las epidemias de peste bubónica que habían asolado Europa anteriormente y aparecieron las primeras vacunas, como la de la viruela./Rev. Agricola. en algunos países de Europa se introdujeron importantes innovaciones en la agricultura que aumentaron la productividad Sigue leyendo

Evolución de la economía: factores, consecuencias y cambios

EVOLUCIÓN ECONOMÍA

.Países ricos-Países pobres(divergencia):-hipótesis geográfica:La geografía,l clima y el medio ambiente d1sociedad repercuten n su tecnologia y n ls incentivos d ls habitantes.Pomeranz(2001)afirmó q ls ventajas geográficas explican l éxito d Europa y l fracaso asiático,básicamente ls disponibilidades d carbón y la cercanía d América.-Hipótesis institucional:Algunas sociedades tienen instituciones buenas q incentivan l inversión n maquinaria,capital humano y mejores Sigue leyendo

Industrialización y Revolución Industrial

Concepto de industrialización y Revolución industrial

El comienzo de la Revolución Industrial fue en Gran Bretaña (siglo XVIII), tras esto se fue extendiendo por Europa y después todo el mundo, así comienza la industrialización. Esto consiste en el cambio en la fabricación de productos elaborados y transformación económica. Esto produce repercusiones sociales y culturales.

Se divide en varias etapas:

Vapor + carbón + ferrocarril (siglo XVIII)

Petróleo + electricidad + automóvil (siglo XIX) Sigue leyendo

Cambios que se produjeron en la Revolución INDUSTRIAL

1. Introducción

Proceso de transformación económica en la cual los cambios técnicos y productivos se ven acompañados por cambios sociales. El concepto incluye modificaciones en las técnicas sociales, económicas y en la política. Aspectos:

  • Transformaciones en la estructura económica:


    va desapareciendo el “taller doméstico” y aparecen las factorías industriales, cuando se concentran obreros en un mismo establecimiento industrial.
    Supone la utilización de máquinas y la división del trabajo. Sigue leyendo

La Revolución Industrial

La Industria antes de la Revolución Industrial

Eran las sociedades preindustriales donde la población vivía con un escaso salario o de unos ingresos agrarios que no superaban los gastos necesarios para poder sobrevivir ya que los precios eran muy altos, la característica principal era la escasez que estaba ligada a una baja productividad. La renta esta repartida de forma muy desigual, cuanto mas baja era la renta que percibía una familia, mas recursos dedicaba a los bienes de primera necesidad Sigue leyendo