Transformaciones del Siglo XVIII: Revolución en Transportes, Demografía y Liberalismo Político

La Revolución de los Transportes y su Impacto

En el siglo XVIII, Europa contaba con un sistema de transportes tradicional, basado en el uso de barcos de vela. La renovación se inició primero en Gran Bretaña con las mejoras realizadas en caminos y carreteras y la construcción de numerosos canales.

El Ferrocarril

Comenzó a difundirse a partir de que Stephenson inventase la locomotora de vapor. En 1830 entró en funcionamiento la línea Manchester-Liverpool. Su puesta en marcha provocó un gran Sigue leyendo

La Primera Revolución Industrial en Gran Bretaña (1750-1850)

El Reino Unido se colocó a la cabeza de la transformación industrial. La industria textil algodonera fue el sector líder de la industrialización, seguida por la siderurgia y el ferrocarril.

La Revolución Demográfica

El periodo preindustrial se caracterizó por un crecimiento sostenido de la población y la producción. En el siglo XVIII, en varios países de Europa, como Gran Bretaña, se produjo una reducción de las tasas de mortalidad, altas tasas de natalidad y, por tanto, un incremento Sigue leyendo

La Revolución Industrial y sus Implicaciones: Transformación Económica y Social

La Revolución Industrial

Inglaterra fue desarrollando unas condiciones favorables para que se produjera un despegue (take off) de la economía. Estas condiciones son consideradas como las bases fundamentales para el inicio de la industrialización.

Expansión de la Agricultura

A mediados del siglo XVIII la agricultura británica estaba experimentando un progreso que se ha llegado a denominar “revolución agraria” y que provocó un importante aumento de su productividad. Las razones de esta expansión Sigue leyendo