El Sexenio Democrático en España (1868-1874): Revolución, Constitución de 1869 y Monarquía

El Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Constitución y Monarquía

La Revolución de Septiembre de 1868 y el Destronamiento de Isabel II

La Revolución de Septiembre de 1868, conocida como “La Gloriosa”, inició el período denominado Sexenio Democrático (1868-1874). Fue liderada por figuras militares como el almirante Topete y los generales Serrano y Prim, quienes se sublevaron en Cádiz al grito de “¡Viva España con honra!” y “¡Abajo los Borbones!”.

Causas de la Revolución

Las causas Sigue leyendo

El Sexenio Democrático: Crisis, Constitución y Caída de la Primera República

La Revolución de 1868: Causas y Consecuencias

La Revolución de 1868, también conocida como “La Gloriosa”, fue provocada por la crisis económica y el desgaste del régimen isabelino. Los generales Prim y Serrano, junto con el almirante Topete, lideraron un pronunciamiento apoyado por la Unión Liberal, progresistas y demócratas. El ejército fiel a la reina Isabel II fue derrotado en Alcolea, forzando el exilio de la monarca. Durante los seis años siguientes, se intentó establecer un régimen Sigue leyendo