Rembrandt y Velázquez: Maestros del Retrato y la Composición

La Lección de Anatomía del Doctor Tulp

Este cuadro representa un momento importante de la historia del “retrato de grupo”, característico de la pintura holandesa. Las asociaciones, los grupos y las compañías tenían la costumbre de encargar a los artistas cuadros que representaran a sus miembros, sin más finalidad que la de ser inmortalizados todos juntos. Con Rembrandt, la concepción del retrato colectivo se transformó de un modo decisivo: se trata de una verdadera escena de acción Sigue leyendo

Escultura de Roma: retrato y relieve

Escultura de Roma

Las características principales son:

  • Influencia decisiva de la escultura griega y etrusca.
  • Marcado realismo en contraposición al idealismo de la escultura helena.
  • Subordinación de la escultura a la arquitectura. Un gran número de esculturas fueron pensadas para ornamentar obras arquitectónicas, como es el caso de los relieves conmemorativos.
  • Materiales más comunes: bronce, piedra y mármol.
  • Tipología: el retrato y el relieve conmemorativo tuvieron gran relevancia y originalidad. Sigue leyendo