Historia de España: Desde la Restauración Absolutista hasta la Dictadura de Primo de Rivera

Historia de España: Desde la Restauración Absolutista hasta la Dictadura de Primo de Rivera

RESTAURACIÓN ABSOLUTISTA (1814-1820) El retorno de Fernando VII se produjo en marzo de 1814, después de la firma del Tratado de Valençay. Este regreso de “el Deseado” se produjo en medio de un entusiasmo popular, como si el retorno del monarca solucionase los problemas que la guerra había provocado, pero lo primero que se produjo fue un enfrentamiento entre las Cortes y el Rey. El Rey retrasó su llegada Sigue leyendo

Restauraciones Absolutistas y Trienio Liberal en España: Fernando VII (1814-1833)

Restauraciones Absolutistas y Trienio Liberal en España: El Reinado de Fernando VII (1814-1833)

La Primera Restauración Absolutista

El Tratado de Valençay marcó la liberación de Fernando VII de su prisión y la devolución por parte de Napoleón de los territorios ocupados durante la guerra a España, reconociendo la soberanía española sobre estos. España se comprometió a mantenerse neutral en las guerras napoleónicas, devolver los derechos a los afrancesados, firmar un tratado de comercio Sigue leyendo

El Reinado de Fernando VII: La Lucha entre Liberalismo y Absolutismo

Restauración Absolutista (1814-1820)

Tras la Guerra de la Independencia, Fernando VII regresó a España en 1814 y abolió la Constitución de Cádiz, restaurando el absolutismo. Persiguió a los liberales y restableció la Inquisición.

Trienio Liberal o Constitucional (1820-1823)

El pronunciamiento militar de Rafael Riego obligó a Fernando VII a jurar la Constitución de Cádiz. El gobierno liberal implementó reformas como la supresión de señoríos, la libertad de industria y la abolición de Sigue leyendo