Personajes mortales e inmortales de la odisea

HISTORIOGRAFÍA DE ÉPOCA REPUBLICANA

La historiografía es un género escrito en prosa en el que se narran los acontecimientos pasados y dignos de memoria, centrándose en las causas y efectos de los hechos políticos, sociales, económicos, culturales, etc. De un pueblo o nacíón. Destaca la admiración por la grandeza de los tiempos pasados y el interés por el comportamiento humano y sus motivaciones. Según Cicerón el historiador no solo debe narrar los hechos sino investigar sus causas y Sigue leyendo

Tipos de micrófonos en función de captación del diafragma Presión Y GRADIENTE COMBINADOS

EL MICRÓFONO. DEFINICIÓN


Un micrófono es un transductor acústico-eléctrico, es decir, un dispositivo que transforma una energía mecánica (acústica) en eléctrica. Esto se realiza mediante un doble proceso: primero convierte las variaciones de presión de la onda sonora en oscilaciones mecánicas. Seguidamente convierte estas oscilaciones en variaciones de tensión o corriente eléctrica. Usamos micrófonos cuando el sonido (una voz o un instrumento) necesita ser reforzado. Distinguimos tres Sigue leyendo

Personajes mortales e inmortales de la odisea

La Ilíada y Odisea homéricas son las primeras y más importantes obras de la literatura griega. Es fácil comprender que los romanos trataran de incorporarlas a su lengua y civilización, de tal manera que la primera obra latina del género fue la Odisea de Livio Andrónico. Los poetas romanos se dedicaron trabajosamente a adaptar las carácterísticas del modelo homérico, fue el poeta Ennio quien culminó esa tarea, hasta convertirse en el Homero latino durante la época republicana. En consecuencia, Sigue leyendo

Carácter semidivino del protagonista de la Ilíada

LA Épica

La literatura épica es la que Narra los elevados hechos de héroes míticos, escrita en un verso determinado, El hexámetro dactílico que fue el verso en el que el poeta griego Homero Escribíó las dos obras modelo de toda la épica de la antigüedad clásica, la Ilíada Y la Odisea. Es la forma más noble de poesía.

Tradición oral: – Origen en Composiciones orales anónimas con acompañamiento musical – Evoluciona a un Texto escrito de un autor conocido

Tono grandioso y solemne: – Términos Sigue leyendo