Detección y Tratamiento de Enfermedades: Diagnóstico por Imagen, Cáncer y Leucemia

Detección de enfermedades: diagnóstico y pruebas

El diagnóstico consiste en detectar una enfermedad en el cuerpo y determinar de qué enfermedad se trata. La rapidez con la que se realiza el diagnóstico es crucial para la curación de las enfermedades. A continuación, se describen algunas de las pruebas diagnósticas más comunes:

Pruebas diagnósticas

  • Exploración física: Consiste en la observación de signos vitales como la tensión arterial, los latidos del corazón, la auscultación y la Sigue leyendo

Tipos de Contrastes en Diagnóstico por Imagen

Contrastes Baritados

Suspensiones que contienen pequeñas cantidades de bario (Ba). Se utilizan en exploraciones del aparato digestivo, no se absorben y son inertes. A veces, se añaden sustancias para modificar la viscosidad y obtener mejores imágenes de la mucosa. Los diferentes compuestos se diferencian en su contenido de Ba, su adherencia y su viscosidad.

Contrastes Yodados

Son sales de yodo. El contraste que consiguen depende de los átomos de yodo (I) que contengan. Una vez administrados por Sigue leyendo

Técnicas de Diagnóstico No Invasivas y Avances en Tratamientos Médicos

Técnicas de Diagnóstico No Invasivas

a) Radiografía

La radiografía es una imagen registrada en una placa fotográfica de un objeto que es expuesto a través de rayos X.

b) Ecografía

La ecografía es un método de diagnóstico que utiliza ultrasonidos que, al chocar sobre los órganos del cuerpo, rebotan y producen ecos, que son procesados electrónicamente y convertidos en imágenes en una pantalla.

c) Resonancia Magnética Nuclear

La resonancia magnética nuclear permite ver el interior del cuerpo Sigue leyendo