Muerte Encefálica e Inmunosupresores
¿Qué significa muerte encefálica? Muerte encefálica significa que una persona ha fallecido, su cerebro ha dejado de funcionar, pero los latidos de su corazón se mantienen de forma artificial.
¿Para qué sirven los inmunosupresores? Los inmunosupresores reducen de manera drástica la capacidad de respuesta del sistema inmunitario.
Parto Múltiple y Reproducción Asistida
¿Por qué una mujer que ha utilizado la reproducción asistida puede tener un parto múltiple? Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: reproducción asistida
Úteros artificiales: ¿avance médico o dilema ético?
1. Resumen
El desarrollo de úteros artificiales es una tecnología en investigación en países como Estados Unidos, China, Australia y España. Su propósito inicial es ayudar a bebés prematuros, pero podría llevar a la creación de vientres artificiales capaces de gestar bebés desde la fecundación in vitro hasta el nacimiento. Esta tecnología genera diversas opiniones: algunos la ven como una oportunidad para liberar a las mujeres del embarazo, mientras que otros expresan preocupaciones éticas Sigue leyendo
Úteros artificiales: avances científicos, dilemas éticos y el futuro de la reproducción
1. Resumen
El texto trata sobre el desarrollo de úteros artificiales, una tecnología que está siendo investigada en varios países como Estados Unidos, China, Australia y España. Se menciona que el propósito inicial de esta investigación es ayudar a los bebés que nacen prematuramente, pero se plantea la posibilidad de que esta tecnología pueda llevar a la creación de vientres artificiales capaces de gestar bebés desde la fecundación in vitro hasta el nacimiento.
Se exponen diferentes puntos Sigue leyendo
Donación y Trasplante de Órganos: Una Guía Completa
Donación y Trasplante de Órganos
¿Quién Puede Ser Donante?
Donar órganos sirve para salvar o mejorar la calidad de vida del receptor. El donante puede ser una persona con muerte cerebral o encefálica, es decir, ha fallecido pero su corazón sigue funcionando de forma artificial para que los órganos estén en perfectas condiciones. También puede ser una persona viva, que puede donar un tejido renovable, un órgano con capacidad de regeneración o un órgano no imprescindible como un riñón. Sigue leyendo
ADN, Biotecnología y Bioética: Una mirada a la revolución genética
El ADN: La Molécula de la Vida
El ADN constituye la molécula fundamental de la vida, responsable de la enorme diversidad de seres vivos y del funcionamiento preciso de los organismos. El conocimiento de la molécula de ADN y sus propiedades en la célula ha permitido el desarrollo de la biotecnología. Es la biomolécula encargada de almacenar la información genética de la célula.
Se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y forma parte de los cromosomas. Pertenece al grupo de los Sigue leyendo
Donación y Trasplante de Órganos: Aspectos Éticos y Técnicos
La Legislación Española
El núcleo del espíritu de la ley que regula la donación y los trasplantes en España sigue vigente y contempla como puntos fundamentales:
- El establecimiento de la muerte encefálica como definición científica, legal y ética del concepto de muerte del individuo.
- Respeto a la voluntad del fallecido en cuanto a donar o no sus órganos.
- La necesidad de que el diagnóstico de muerte se haga por un equipo de médicos independiente del de trasplante.
- El carácter altruista de Sigue leyendo