Al-Ándalus y la Repoblación Cristiana en la España Medieval

Al-Ándalus: La España Musulmana

Los musulmanes denominaron Al-Ándalus al territorio hispano que conquistaron. Al-Ándalus no fue un simple fenómeno de conquista musulmana, sino que la mayoría de los hispanovisigodos aceptaron la civilización musulmana y crearon con sus conquistadores un verdadero estado con personalidad propia.

La península se convirtió desde el siglo IX en zona de contacto de dos estructuras socioeconómicas distintas:

Historia de Al-Ándalus y la Reconquista

Al-Ándalus

La Conquista Musulmana

Al-Ándalus comenzó con la conquista del reino visigodo por los árabes en el año 711, tras una crisis interna en el reino. Impulsados por una misión religiosa y la promesa de botín, los musulmanes, al mando de Tarik, desembarcaron y derrotaron al ejército de Don Rodrigo en la Batalla de Guadalete. La península quedó sometida al califa de Damasco.

El Emirato y el Califato

La dinastía omeya, gobernante en Damasco, fue destronada por los abasíes. Uno de los Sigue leyendo

La Formación de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica (Siglos XI-XIII)

3) La División del Reino de Pamplona

En el siglo XI, con Sancho III el Mayor, el Reino de Pamplona alcanza su máxima expansión territorial, anexionándose los condados de Aragón, Sobrarbe, Ribagorza y Castilla. Además, hizo vasallos a los reyes de León y a los condes de Barcelona. A su muerte en 1035, divide su reino entre sus tres hijos, pero uno muere y entonces Ramiro I se proclama rey de Aragón y Fernando I rey de Castilla.

4) La Consolidación de los Reinos (Siglo XII)

Castilla

Fernando Sigue leyendo

La formación de los reinos cristianos y la repoblación en la Reconquista

LOS REINOS CRISTIANOS DE LA RECONQUISTA

1. LA FORMACIÓN DE LOS REINOS (S. VIII-XI)

Al principio las comunidades cristianas del norte estuvieron escasamente organizadas. Después se irán configurando y finalmente uniendo.

a) El reino Astur-Leonés y Castilla.

Nace en las montañas de Asturias. En un principio no se trata de un reino, una zona escasamente dominada por los musulmanes, sirvió de refugio. Entre la nobleza goda surgió Pelayo, quien coordinó a los hombres de la zona y dirigió un enfrentamiento Sigue leyendo