Porque Maquiavelo independizo la política de la moral

 El pretexto fue la voladura y hundimiento de un barco norteamericano, el Maine, en el puerto de La Habana. Mckinley culpó a Es de ello. Acusaron de la voladura a agentes españoles y enviaron un ultimátum a Es. El Gobierno español negó lo ocurrido, pero EEUU le declararon la Gª y consiguieron el control de Filipinas. En la batalla de Santiago de Cuba Es perdíó casi toda su flota y se vieron obligados a salir de Cuba. En Diciembre Es firmó la Paz de París, donde reconocía la independencia Sigue leyendo

Repercusiones de los cambios políticos e intelectuales en el gobierno español en Venezuela

3.- LA CRISIS DE 1898 Y LA LIQUIDACIÓN DEL Imperio COLONIAL

El Sistema de Cánovas funciónó hasta 1895, pero la Guerra De Cuba (1895-1898) abríó un período de crisis. Fue en parte una Continuación de la Guerra de los Diez Años. La razón más importante de la Rebelión cubana fue la incapacidad del gobierno español de abrir mínimamente el Sistema político y dar autonomía a Cuba. De este modo, los revolucionarios Cubanos (José Martí, Antonio Maceo)
Cada vez obtuvieron más apoyos de Los Sigue leyendo

Causas y consecuencias de la primera y segunda república

BLOQUE 9:


ANALIZA LA CRISIS GENERAL DE 1917: SUS CAUSAS, MANIFESTACIONES Y CONSECUENCIAS

Se desarrolló en el momento en que el panorama internacional estaba presidido por la Primera Guerra Mundial, España se convirtió en un país neutral. La burguésía y los empresarios se enriquecían rápidamente, las clases populares y el proletariado resultaron perjudicados por la escasez y el continuo incremento de precios en los alimentos de primera necesidad.

Los tres componentes de la crisis de 1917 son: Sigue leyendo