Renovación y Experimentación en la Novela Española: Autores y Obras Clave

Renovación Formal y Experimentación

El auge de la novela experimental coincide con la etapa desarrollista del franquismo, un momento en el que la sociedad española inicia su incorporación a la moderna sociedad de consumo. La industrialización, el aumento de la población obrera, la emigración del campo a las ciudades con el consiguiente crecimiento urbano, el turismo y la elevación del nivel de vida de la población van a impulsar una profunda transformación socioeconómica del país que Sigue leyendo

Renovación y Rebeldía: Explorando el Modernismo Literario Español

Renovación y Rebeldía: El Modernismo Literario Español

El modernismo emerge como una actitud de rebeldía y renovación que trasciende la política, la religión y la estética, revolucionando todas las artes a finales del siglo XIX.

Inicialmente, el término modernistas fue utilizado de manera peyorativa, pero los propios autores lo adoptaron, convirtiéndolo en un concepto esencial de la literatura. Bajo esta denominación se agrupan aquellos que rechazan la literatura anterior, dividiéndose Sigue leyendo

Renovación de la novela en el siglo XX

Renovación de la novela

El siglo XX es la época de máxima expansión de la novela. La crisis de la novela realista de finales del XIX abre paso a 2 tendencias: la continuación del realismo y el espíritu renovador de autores como Proust, Kafka, Joyce y Thomas Mann, que rompen abierta y violentamente con las convenciones realistas dominantes y marcan las nuevas coordenadas de la novela contemporánea.

La novela del siglo XX

La novela del siglo XX puede dividirse en 2 periodos separados por la 2ª Sigue leyendo