Geografía de España: Conceptos Esenciales de Relieve, Clima y Recursos Hídricos

Conceptos Fundamentales de Geografía Física

A continuación, se presentan definiciones clave en el ámbito de la geografía física, abarcando procesos geológicos, formas del relieve y fenómenos atmosféricos.

Términos Geológicos y Geomórficos

Erosión
Desgaste del relieve causado por agentes erosivos climáticos, atmosféricos y biológicos. Las formas resultantes de la actividad de estos agentes constituyen el modelado terrestre.
Orogénesis
Proceso de formación de montañas. Ejemplos notables Sigue leyendo

Glosario Completo de Términos Geográficos Esenciales

Conceptos Fundamentales y Cartografía

Cambio climático

Variación en los elementos del clima de la Tierra que puede tener causas naturales y humanas.

Desarrollo sostenible

Enfoque que busca satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.

Escala de un mapa

En cartografía, la relación que existe entre las dimensiones de lo representado en un mapa y la realidad.

Globalización

Proceso económico, social, político, tecnológico y cultural a escala planetaria, Sigue leyendo

Formaciones Geológicas y Tipos de Relieve en la Península Ibérica

Tipos de Suelo y Formaciones Geológicas

El Área Silícea

El área silícea está integrada por rocas antiguas de la era Precámbrica y Primaria. Ocupa la parte occidental de la Península, incluyendo los Montes de Toledo, Sierra Morena y también áreas donde quedan restos de macizos antiguos.

La roca predominante de esta área es el granito, una roca cristalina y rígida cuya alteración origina distintos tipos de relieve:

  • En unos casos, el granito es alterado químicamente por el agua que descompone Sigue leyendo

Geomorfología y Dinámica de la Superficie Terrestre

Introducción al Relieve Terrestre

El relieve es el conjunto de formas de la superficie de la Tierra, como montañas, valles, etc. Estas formas aparecen tanto en las tierras emergidas como en el fondo de los océanos.

La superficie sólida de la Tierra se llama corteza o litosfera. Está dividida en grandes bloques llamados placas tectónicas, que están en constante movimiento debido a las fuerzas internas de la Tierra y pueden desplazarse más de 10 cm por año. Cuando las placas chocan, se forman Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía Española: Relieve, Coordenadas y Más

Definiciones Clave de la Geografía Española

Altitud

Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia, que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país. En los mapas topográficos españoles, todas las altitudes se refieren al nivel medio del Mediterráneo en Alicante, con una cota absoluta de 3409,50 m.

Archipiélago

Grupo o conjunto de islas más o menos individualizado, cercanas y diseminadas en un mar u océano.

Coordenadas Geográficas

Sistema Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía: Relieve, Clima, Agricultura y Urbanismo

Terminología de Geografía Física

1) Amplitud térmica: Diferencia en grados centígrados entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío.

2) Anticiclón: Área de alta presión atmosférica en comparación con las áreas circundantes. El tiempo asociado a un anticiclón suele ser estable, seco y soleado en verano, y frío y despejado en invierno.

3) Archipiélago: Conjunto de islas cercanas y dispersas en un mar u océano.

4) Aridez: Insuficiencia de agua en el suelo y la Sigue leyendo

Factores Termodinámicos y Circulación Atmosférica en España: Influencia del Jet Stream y Dominios Líticos

Factores Termodinámicos y Circulación Atmosférica en España

El Jet Stream

En la zona templada de la Tierra, donde se sitúa España, la circulación en altura está regida por el jet stream. Se trata de una fuerte corriente de viento de estructura tubular que circula en dirección oeste-este entre los nueve y los once kilómetros de altitud. El chorro separa las bajas presiones polares en altura, que quedan a la izquierda de su trayectoria, de las altas presiones tropicales situadas a su derecha. Sigue leyendo

Geomorfología: Paisajes Terrestres, Relieves y Procesos de Modelado

Paisaje: Las formas de la superficie de la tierra, elementos bióticos como la vegetación y fauna, elementos antrópicos como las carreteras y cultivos, fenómenos atmosféricos como la temperatura, viento, humedad.

Relieve: Aspecto de la superficie terrestre al margen de los elementos bióticos.

Corteza Terrestre

Corteza Oceánica: Compuesta por basalto, forma las cuencas oceánicas, se encuentra cubierta de agua.

Relevos Oceánicos:

  • Planicies abisales
  • Dorsales oceánicas
  • Relieves volcánicos aislados
  • Fosas Sigue leyendo

Factores y Tipos de Clima: Un Estudio Detallado

Factores del Clima

Factores Geográficos

Los factores geográficos juegan un papel crucial en la configuración del clima de una región. Entre ellos, destacan:

  • A) La latitud: La latitud española corresponde a una zona templada del hemisferio norte, en la que se dan dos estaciones bien marcadas: verano e invierno.
  • B) La situación: España se encuentra entre dos grandes masas de agua (Atlántico y Mediterráneo) y entre dos continentes, lo que la expone a diversas masas de aire. Canarias se sitúa Sigue leyendo

Diccionario de términos geográficos de España

Relieve

Estructuras geológicas

Anticlinal: Planicie de forma convexa, cuyo núcleo está constituido por materiales antiguos.

Cuenca sedimentaria: Depresión de morfología relativamente llana formada en la era Terciaria tras el hundimiento de un zócalo.

Estuario (ría): Parte inferior de un valle fluvial que ha sido invadido por el mar en su desembocadura.

Sinclinal: Pliegue de forma cóncava cuyo material está formado por los materiales más modernos de la serie plegada.

Zócalo: Llanura o meseta Sigue leyendo