Etnocentrismo, Relativismo Cultural e Interculturalismo: Un Análisis Comparativo

Diversidad de Normas y Valores Culturales

Una ligera inspección de distintas culturas revela conjuntos de normas claramente diferentes en el fondo y en la forma. Estas normas se fundamentan en una serie de valores que dan lugar a nuestras actitudes. Los valores son, en el fondo, juicios sobre la deseabilidad, la aceptabilidad o el rechazo.

Moral, Derecho y Costumbres: Pilares de la Convivencia

Derecho

Aparte de la moral, nos encontramos con normas que regulan de modo explícito la convivencia entre Sigue leyendo

Evolución Humana, Etnocentrismo y Relativismo Cultural: Un Recorrido Completo

Ardipithecus ramidus: Bipedo. Cazados por animales carnívoros. Se alimentan de raíces y hojas.

Australopithecus anamensis: Pequeña estatura. Cambio en el modo de vida, ambiente y alimentación.

Australopithecus afarensis: Pequeña estatura. Bosques secos y sabana fresca a orillas de ríos.

Australopithecus africanus: Diferente morfología y arquitectura del cerebro. Medio forestal, no húmedo.

Paranthropus: Imponente aparato masticador. Especialización alimentaria. Pómulos anchos y cara muy alta. Sigue leyendo

Explorando la Naturaleza Biocultural del Ser Humano: Cultura, Sociedad y Pluralidad

Explicaciones de la Relación entre Biología y Cultura

Explicación Estratigráfica

Sostiene que una vez completado el desarrollo biológico, comienza el desarrollo cultural, ya sea para verlo como una prolongación de lo biológico o como una realidad completamente separada de la anterior.

Explicación del Modelo Sintético

Presenta los diferentes aspectos de la existencia humana más relacionados. Es un estilo que intenta integrar las aportaciones de diferentes campos de investigación, evitando Sigue leyendo

Descubre los Aspectos Clave de la Cultura y su Impacto en la Sociedad

Aspectos Clave de la Cultura

1. ¿Qué Significa que la Cultura Tenga un Carácter Universal?

Todas las poblaciones humanas tienen cultura, porque esta se convierte en una conquista generalizada o universal del género humano. Como sabemos, la aparición y evolución cultural es el resultado de la sociogénesis o procesos de la humanización. En este sentido, se considera la cultura como una segunda naturaleza humana, ya que la supervivencia de la especie ha dependido de la existencia de la cultura. Sigue leyendo

Sociología, Poder, Cultura y Problemas Sociales

Sociología: Estudio de las Relaciones Sociales

Conceptos Clave

  • Rol social: Papel o función que desempeña una persona en la sociedad (ej: un arquitecto diseña edificios).
  • Status: Reconocimiento o valor social (ej: un arquitecto tiene mayor status que un limpiador).
  • Clase social: Posición social según ingresos (ej: clase alta, media, baja).
  • Microfísica del poder: Desigualdad de poder en las relaciones sociales (ej: padres vs. hijos).
  • Líder social: Individuo con mayor poder dentro de un grupo.
  • Masa Sigue leyendo

Introducción a la Antropología Cultural y la Diversidad Social

1. ¿Somos sociales por naturaleza?

Diferentes autores y sus perspectivas

Aristóteles afirma que , el ser humano es un animal político, sociable por naturaleza. Considera que el hombre necesita la sociedad y la cultura para realizarse y ser feliz. Esta necesidad de sociedad se basa en nuestra naturaleza racional.

Thomas Hobbes, por otro lado, argumenta que no. Para él, la sociedad es una construcción artificial, resultado de un pacto o contrato entre los seres humanos para evitar conflictos. Sigue leyendo

Proceso de hominización y evolución humana

Proceso de hominización

Es la formación del ser humano como especie biológica, es decir, sus características físicas. Las características:

  • Posición bípeda (caminar sobre las dos piernas)
  • Liberación de las manos (se usan para investigar)
  • Aumento del tamaño del cerebro

Se agrupan en dos grupos:

  1. Australopithecus (caminan erguidos, su cerebro es más grande y todos sus restos se han encontrado en África)
  2. Homo (progresivo aumento del cerebro, la utilización de herramientas y el aumento de su inteligencia) Sigue leyendo