La Cosmovisión Aristotélica
En la antigüedad, los griegos interpretaron el universo como una estructura ordenada y armónica. Aristóteles desarrolló una visión del cosmos dividida en dos regiones:
- Región sublunar: El mundo terrestre, compuesto por los cuatro elementos (tierra, agua, fuego y aire), donde todo cambia, nace y muere.
- Región supralunar: Formada por esferas concéntricas de éter, donde los astros y planetas son eternos e inmutables.
El universo aristotélico es geocéntrico, con Sigue leyendo