Archivo de la etiqueta: Relacion entre caudal y regimen fluvial
El rio eo tiene un caudal pluvial o nival
Las vertientes hidrográficas españolas
Es el conjunto de cuencas cuyas aguas vierten en el mismo mar. En la península se observa una gran disimetría, la causa es la inclinación de la Meseta hacia el oeste a partir del Sistema Ibérico.
A)
Ríos de la vertiente cantábrica
Son cortos, ya que nacen en montañascercanas a la costa. Gran fuerza erosiva, dado que tienen un gran desnivel entre
su nacimiento y su desembocadura. Son caudalosos y de régimen bastante
regular Se han construido pantanos destinados Sigue leyendo
El rio eo tiene un caudal pluvial o nival
Ficha técnica
Catedral de santiago de compostela, arquitecto desconocido, arquitectura religiosa e iglesia de peregrinación, estilo ROMánico, cronología finales del sigloXI-comienzos del XII, en Santiago de Compostela, Galicia, España. M. Piedra, dimensiones 97 m(largo de la basílica).
Análisis
Elementos sustentados
Es un espacio proporcionado en el que el módulo es un tramo de la nave lateral. La anchura son dos veces lateral y el crucero son cuatro veces. Los el. Sust. Son pilares cruciformes Sigue leyendoCual es la relación entre el caudal de un rio y el régimen fluvial
Curva de nivel: son las líneas imaginarias que pasen pr los puntos dla misma latitud de un mapa. Entre2 curvas siempre hy la misma variación de altitud. Se trabajan de 10 en 10 o de 20 en 20 m, siendo esta curva d mayor grosor cda 50100 m. Cuand ms juntas y estn las curvas d nivel, mayor es la pendiente dl terreno.
Comunidad autónoma: cada una de las 17 divisiones político administrativa dl Estado español establecida por la Constitución de 1978, que reconoce el derecho de las comunidades a Sigue leyendo
Porque los ríos de la vertiente atlántica son mas largos que los de la vertiente mediterránea
Tema: “La hidrografía peninsular: factores y carácterísticas”
Factores que influyen en la hidrografía peninsular
Principales cuencas fluviales y caracteres que presentan
El papel de los ríos españoles a lo largo de la Historia
Los ríos peninsulares son de régimen muy irregular, las crecidas son muy fuertes y los estiajes
profundos. La mayoría de los ríos son de régimen mixto, pues su alimentación procede de
condiciones climáticas heterogéneas. Dentro de ellos se distinguen ríos de régimen Sigue leyendo
Como influye el clima en el caudal de los rios
TEMA 3.
1. LA DIVERSDAD HÍDRICA
Las características de los factores del clima son la gran diversidad de tiempos atmosféricos y de climas
resultado de la incidencia de una serie de factores geográficos y termodinámicos.
*1.1.FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS RIOS DE LA PENINSULA.
–Factores físicos
-Clima: el agua de ríos, lagos y acuíferos proceden de las precipitaciones, con lo que encontramos un contraste entre la España húmeda y la España seca.
-Relieve y topografía: influyen la organización Sigue leyendo