Archivo de la etiqueta: Reinos cristianos
La evolución de los reinos cristianos
Evolución política de Al-Ándalus: conquista, emirato y califato de Córdoba
La rápida invasión y conquista musulmana -> inicio al Emirato DEPENDIENTE de Damasco:
Periodo de inestabilidad fruto del continuo cambio de gobernantes con dos límites en la expansión, batalla de Covagonda y batalla de Poitiers.
Emirato INDEPENDIENTE de Córdoba periodo de consolidación del estado musulmán en la Península. Comienza con el liderazgo de Abd Al Rahman, miembro de la familia omeya asesinada que se Sigue leyendo
Los reinos cristianos hispánicos (2 eso)
TEMA8.LOS REINOS CRISTIANOS: ORIGEN Y EVOLUCIÓN:
Tradicionalmente la reconquista fue el proceso
De recuperación x los cristianos del territorio peninsular perdido a favor de
Los musulmanes que se inició en 722, con la batalla de Covadonga y q terminó en
1492 con la conquista de Granada por los Reyes Católicos.
La reconquista
Presupone 2 condiciones:q los musulmanes hubiesen conquistado la mayoría de las
Tierras de la Península y q los habitantes hispanogodos sintiesen q habían
Perdido las Sigue leyendo
-¿Que territorios conquistaron los reinos cristianos entre los siglos XI y XII?
2.4 LOS PRIMEROS NÚCLEOS DE RESISTENCIA. PRINCIPALES ETAPAS DE LA RECONQUISTA. MODELOS DE REPOBLACIÓN
Reinos cristianos de África
Concetos Tema 2 Al-Ándalus:
Territorio de la Península Ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.
Islam:
es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el libro del Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá1 y que Mahoma es el mensajero de Alá.Guerra Santa:
una guerra justificada por razones religiosas, cuyos promotores califican como guerra querida por Dios y que Sigue leyendoReinos cristianos en África
El origen de los reinos cristianos peninsulares hay que buscarlo en los primeros núcleos de Resistencia, que surgen en las montañas del Norte, frente al avance musulmán. Inicialmente los Territorios que quedan fuera de la dominación musulmana solo buscan mantener su Independencia y formas de vida, como lo habían hecho sus antepasados frente a romanos y Visigodos. A lo largo de los Sigue leyendo
-¿Que territorios conquistaron los reinos cristianos entre los siglos XI y XII?
Crisis del s.XI:reinos de taifas
Una Guerra Civil que depuso al último califa Hisham III en el 1031 iniciándose la etapa de los reinos de Táifas.Eran de varios tipos:-Controlados por los andalusíes locales: las marcas fronterizas (Mérida-Badajoz, Toledo, Zaragoza), Sevilla y Córdoba.-De los beréberes recién llegados a la península, en torno al estrecho de Gibraltar (Algeciras, Málaga y Granada).-Los controlados por eslavos, en la zona de Levante: Tortosa, Valencia, Denia, Murcia y Almería. Sigue leyendo
Los austrias menores
2. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
HISTORIA DE ESPAÑA 6
2.1. El proceso de hominización en la Península Ibérica: Nuevos hallazgos
El proceso de hominización, es decir la evolución de las especies que dio lugar al hombre, se inició en África hace 5 millones de años.
El “homo ergaster” salió de este continente, hace 1 millón y medio de años, dando lugar al “Homo erectus” en Asia; y en Europa al “homo antecesor”, cuyos restos más antiguos, (800 000 años a.C) se han encontrado Sigue leyendo