Reyes cristianos Edad Media

Los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, establecieron una monarquía autoritaria. Los objetivos principales fueron la centralización del poder,unificación territorial y religiosa, política exterior basada en el aislamiento de Francia y la lucha contra el Imperio turco. La conquista de Granda1492, la expulsión de los judios1492, el descubrimiento de América1492 y el establecimiento de la inquisición1478 fueron los principales acontecimientos. Isabel y Fernando fue una Sigue leyendo

Los reinos cristianos merindedes

10. EXPANSIÓN TERRITORIAL DE LOS REINOS CRISTIANOS

Proceso histórico que comienza con la aparición de núcleos de resistencia cristiana a la invasión musulmana en la cornisa cantábrica en torno a 718. Comenzó con la batalla de Covadonga comandada por Pelayo en 722 y consistíó en el progresivo avance de norte a sur de los reinos cristianos, legitimados al considerarse herederos de la Monarquía visigoda. El proceso fue muy largo y discontinuo. Se pueden distinguir tres etapas: Una primera Sigue leyendo

Importancia del proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano

RomanizaciónIntroducciónLa Romanización es el proceso de adscripción de la Península Ibérica a la cultura romana. Todo ello llevó ala asimilación del latín , el derecho romano o el cristianismo en Hispania; siendo más profundo en el sur yel este del territorio.
Aunque el Imperio Romano (753 a.C. – 476 d.C. ) está comprendido por tres etapas, la Romanización abarca únicamente parte de la etapa republicana y la imperial al completo.A) La administración provincial.En primer lugar, la península Sigue leyendo

Tradiciones que trajeron los españoles a América

t.2

5

1ºetapa sviii-x

1ºs núcleos d resistencia montañas del norte (r.Astur-leones,Pamplona,c.
Aragón  y  c.Catalanes).

etapa lenta expansión cristiana (reconquista repoblación) y predominio musulmán.

a)        montañas (reino astur).

primer núcleo político cristiano.

origen bataya d covadonga (722).

astures dirigi2 x pelayo (jefe local) derrotan a ls musulmanes.

da 1a gran fuerza moral.

aclaman a pelayo como gran caudiyo.

sucesores adoptan l titulo d reyes,preocupan d consolidar l reino. Sigue leyendo

Reinos cristianos de la península

Desde comienzos del siglo XI los reinos cristianos del Norte de la Península ibérica inician una rápida
expansión hacia el sur, ocupando, explotando y administrando antiguo territorio andalusí, y creando
instituciones políticas y sociales diferenciadas en cada uno de ellos.
La Corona de Castilla (antiguos reinos de Castilla y León) se unificó definitivamente con Fernando III el
Santo en 1230, y contaba con una tradición autoritaria del poder del rey (prínceps) de tradición romana. Las Sigue leyendo

Que significado tiene la familia en edipo rey

4.1. LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA Y EL SISTEMA DE Utrecht. LOS PACTOS DE FAMILIA

  • Tras la muerte de Carlos II (1700), el trono de España pasa, según lo dispuesto en su testamento, a Felipe de Anjou pero algunas potencias europeas como Inglaterra y Holanda entre otras (Alianza de la Haya, 1701), temerosas del excesivo poder de los Borbones (posibilidad de uníón de la corona española y francesa en un único monarca) apoyan las pretensiones al trono español del archiduque Carlos de Habsburgo. Sigue leyendo

La expansión territorial de los siglos XI y XII

TEMA 3 Castilla Y ARAGÓN

INTRODUCCIÓN

Con fronteras casi definidas desde el siglo XIII por parte de todos los reinos cristianos y Granada como territorio vasallo de Castilla, se va a ir produciendo un fortalecimiento del poder real ( más efectivo en Castilla) fruto de cambios institucionales en la Baja Edad Media.

Esta situación desembarcó en la aparición del concepto de monarquía autoritaria de carácter divino, aunque en la Corona de Aragón, se llevó a cabo una política pactista debido Sigue leyendo

Cuales son los cuatros reinos cristiano de Castilla y Aragón

3.1La boda de Isabel y Fernando (1469) y la muerte de Enrique IV (1474), provocan la guerra civil castellana (1474-1479) entre Juana la Beltraneja e Isabel. Finalizando con la renuncia de Juana en el Tratado de Alcaçovas. Los Reyes Católicos, iniciaron la monarquía hispánica, como una uníón dinástica, no como un Estado unido; era una uníón política con tres objetivos: dominio peninsular, unidad religiosa y centralización del poder. No supuso la unidad territorial e institucional, y Castilla Sigue leyendo

Reinos que surgen en la reconquista

LA Edad Media

En 622 Mahoma, que Ha establecido la nueva religión del Islam, se ve obligado a Abandonar La

Meca. Sin embargo en Pocos años logrará aglutinar a las poblaciones árabes, que Comenzarán un

proceso de Asombrosas conquistas. Antes de que transcurra un siglo, en 711, Desembarcarán y ocuparánHispania, tras derrotar en la Batalla de Guadalete al último rey visigodo, Don Rodrigo.

Al-Ándalus

Es la denominación Que dan a Hispania los conquistadores musulmanes del siglo VIII5

, y que se aplica Sigue leyendo

Modelos de repoblación en Castilla

ESTÁNDARES

LA CULTURA DE TARTESSOS Y LAS COLONIZACIONES GRIEGA Y FENICIA


Tartesos: Fue la civilización más desarrollada entre los pueblos indígenas, Asentada en el suroeste (con centro en el valle del Guadalquivir y Posible capital en la provincia de Huelva) entre el 1.000 y 500 a.C. Tenían una economía agrícola, pero la Biblia y los fenicios se Refieren a su riqueza minera (Tesoro de Carambolo del 600-550 a.C. Encontrado en Sevilla y Tesoro de Aliseda en Badajoz) del hierro, Cobre, plata y Sigue leyendo