Unión Dinástica y Expansión Territorial en la Península Ibérica: Claves y Consecuencias

Unión dinástica: Integración de las coronas de Castilla y Aragón

Cuando muere Enrique IV, Isabel se autoproclama reina de Castilla y provoca una guerra civil entre sus partidarios castellanos (más Aragón, Inglaterra y Borgoña) y los de Juana (Portugal, Francia y algunos nobles castellanos). Finalmente, en el Tratado de Alcaçovas (1479), se reconoce a Isabel como reina de Castilla. En este mismo año, muere Juan II de Aragón y Fernando es nombrado rey.

La unión dinástica se produce en 1475 Sigue leyendo

La Reconquista y la Baja Edad Media en la Península Ibérica

Núcleo occidental (Astur-Leones y Condado de Castilla) Núcleo oriental (Reino de Navarra, Condado de Aragón, Condados catalanes)

Etapas de la Reconquista:

  1. Resistencia y consolidación (VIII-X)
  2. Fuerte expansión territorial (XI-XIII)
  3. Conquista de Granada (XV)

Formación y consolidación de los reinos cristianos (VIII-X):

Occidente:

  • Reino astur: se forma porque Pelayo venció a los musulmanes en la batalla de Covadonga en el 718. Sus sucesores: