Evolución y Expansión de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica: de Covadonga a la Caída de Granada

El Camino de Santiago y su Influencia

Durante el reinado de Alfonso II, se descubrió la tumba del apóstol Santiago en Compostela, y el monarca ordenó construir una iglesia en ese lugar. Este hecho coincidió con la llegada al reino asturleonés de población mozárabe que huía de las zonas musulmanas. Alfonso II hizo de Santiago un símbolo de la lucha contra los musulmanes.

En el siglo XI, cobraron gran importancia las peregrinaciones a Compostela, y los monarcas cristianos de la península, Sigue leyendo

Formación de Reinos Cristianos y Sociedad Feudal en la Península Ibérica

Los estados pirenaicos

Al otro lado de los Pirineos se encontraba el reino de los francos. En la frontera entre al-Ándalus y el reino de los francos, surgieron diversos **estados pirenaicos**. En el Pirineo occidental apareció el **reino de Pamplona**, que alcanzó su independencia hacia el año 905 con Sancho Garcés I. En los altos valles del Pirineo central se formaron desde el siglo IX los **condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza**. En el Pirineo oriental se constituyeron varios condados: Sigue leyendo

La Reconquista y el Auge Cultural en la España Medieval

los primeros núcleos de resistencia: la reconquista cristiana se apooya al ppio en la idea de restauración de la monarquía visigoda y después en el espíritu de cruzada contra los infieles. La victoria en covadonga (722) del rey pelayo sera la base del 1er núcleo de resistencia. Los sucesores de pelayo, alfonso I y alfonso II crearon el reino de Asturias que manifestó su independencia del emirato negándose a pagar tributos y repobló las tierras de Galicia león Portugal y Castilla. En el Sigue leyendo