Carlismo, Republicanismo, Nacionalismos y Movimiento Obrero durante la Restauración

Oposición al Sistema de la Restauración y Surgimiento de los Nacionalismos Periféricos

Introducción

El sistema de la Restauración marginó de la vida política a amplios sectores de la sociedad. Se planteó una doble estrategia: integrar en el juego político a las facciones más acomodaticias de la oposición, otorgándoles un reducido espacio en el Parlamento, y marginar del sistema a los más radicales.

Desarrollo de la Oposición

La oposición estaría representada por:

El Carlismo

Vencidos en Sigue leyendo

Oposición al Sistema y Auge de los Nacionalismos Periféricos en España a Finales del Siglo XIX

La Oposición al Sistema: El Nacimiento de los Nacionalismos Periféricos

Introducción

La profunda impresión de caos dejada por el periodo del sexenio provocó entre la burguesía y el ejército un deseo de orden que facilitó la instauración de la Restauración borbónica. Alfonso XII y su esposa María Cristina y, sobre todo, la astucia política de Cánovas del Castillo y el pragmatismo de Sagasta, ayudaron a configurar un orden que dio a España, en los epílogos del siglo, el periodo más Sigue leyendo