El Régimen Franquista: Ideología, Apoyos y Evolución Política

La Creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales

Ideología del Régimen

El régimen franquista se basó en una ideología personalista, nacionalista y anticomunista. Franco concentró el poder en su persona y defendió la unidad del Estado, el orden, la jerarquía, el catolicismo y la propiedad privada.

Apoyos Sociales

El régimen encontró su principal apoyo en el medio rural, las clases medias, la oligarquía agraria y los pequeños y medianos empresarios.

Evolución Sigue leyendo

El Régimen Franquista: Ideología, Apoyos y Etapas

Ideología y Apoyos Sociales

En 1939, se instauró un régimen dictatorial, católico, nacionalista y anticomunista que se mantuvo en el poder desde el 1 de abril de 1939 al 20 de noviembre de 1975. El régimen franquista era una dictadura militar, personalista y tradicionalista en la que Francisco Franco tenía todos los poderes.

El franquismo eliminó todos los partidos, sustituidos por el partido FET de las JONS y los Sindicatos Verticales, y reprimió toda oposición durante la dictadura. Se controlaban Sigue leyendo

El Régimen Franquista: Consolidación, Coyuntura Internacional y Represión

Consolidación del Régimen

Ley de Régimen Jurídico de la Administración y Ley de Procedimiento Administrativo

En 1957, bajo el gobierno de López Rodó, se promulgaron la Ley de Régimen Jurídico de la Administración y la Ley de Procedimiento Administrativo, que normalizaron la organización del Estado.

Ley de Bases de la Seguridad Social

Esta ley actualizó el sistema de previsión y protección social, asumiendo el Estado todas las prestaciones sociales y sanitarias, financiadas por trabajadores Sigue leyendo

Dictadura Franquista en España (1939-1975): Evolución Política, Ideología y Coyuntura Exterior

 LA DICTADURA FRANQUISTA: 1939-1975
tras el fin de la Guerra Civil en 1939 se instaura en españa un nuevo estado al mando de Franco.
Hay dos grandes etapas: un primer franquismo que llega hasta 1959 y otro apartir de 1959.


1. Creación DEL ESTADO FRANQUISTA: FUNDAMENTOS Ideológicos Y BASES SOCIALES
Se instaura en españa un régimen autoritario personal cuyo acto constituyente fue el pronunciamiento y la posterior victoria militar.
Características:
*ausencia de constitución: el régimen se rige por Sigue leyendo